
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Un documento desclasificado dio a conocer un alerta: el padre de una joven muerta por las fuerzas inglesas en Irlanda, pensó en atentar contra la monarca.
EL MUNDO27 de mayo de 2023Poco antes de una visita de Isabel II a San Francisco en 1983, un oficial de policía de la ciudad que frecuentaba un bar irlandés, advirtió al FBI sobre una posible amenaza contra la reina por parte de un simpatizante del Ejército Republicano Irlandés (IRA), que finalmente no se llevó a cabo.
Así lo revelan documentos del FBI, ahora desclasificados, según los cuales el simpatizante del IRA buscaba así vengar la muerte de su hija. El policía que dio aviso de la amenaza, afirmó que el 4 de febrero de 1983, un mes antes de que Ronald y Nancy Reagan recibieran a Isabel II y su marido, recibió una llamada telefónica de un hombre que conocía del citado bar, "quien afirmó que su hija había sido asesinada en Irlanda del Norte por una bala de goma".
"Este hombre también dijo que iba a intentar dañar a la reina Isabel y que lo haría arrojando algún objeto desde el puente Golden Gate al yate real Britannia cuando pasara por debajo, o intentaría matar a la reina Isabel cuando visitara el parque nacional Yosemite", señalan los documentos.
Esta información está entre las 102 páginas de registros del FBI sobre Isabel II que se han dado a conocer públicamente. Aunque los documentos indican que la amenaza contra Isabel II en San Francisco no pasó de ser una advertencia de una persona enojada, "reflejan claramente una fuente persistente de peligro potencial para la reina cada vez que visitaba EE.UU.: el IRA y sus simpatizantes",.
El IRA, formado a principios del siglo XX aunque convertido en un brazo armado del movimiento político nacionalista Sinn Féin en la década de los 60, buscaba la salida de las fuerzas británicas de Irlanda del Norte y unificar Irlanda, a menudo por medios violentos. Los documentos muestran que los agentes del FBI compartieron rutinariamente inteligencia y preparativos con el Servicio Secreto de EE.UU., las agencias de policía locales y otras fuerzas del orden sobre el IRA y sus simpatizantes de forma previa y durante las visitas de estado de la reina.
Las preocupaciones del FBI sobre la posible violencia del IRA contra miembros de la familia real no eran infundadas. En 1979, el primo segundo de Isabel, Lord "Dickie" Mountbatten, cercano al entonces príncipe Carlos, murió en un atentado con bomba del IRA en Irlanda. En 1989, antes de la visita de la reina a la costa este y partes del sur de Estados Unidos, un memorando interno del FBI señaló que, a pesar de no conocer peligros específicos, "la posibilidad de amenazas contra la Monarquía Británica está siempre presente por parte del Ejército Republicano Irlandés (IRA)".
FUENTE: PÁGINA/12
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.