
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
EL PAIS15 de septiembre de 2025Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Así lo sostuvo Ignacio Baetti, jefe de la UDAI Río Gallegos, quien habló sobre el Programa "Hogar 2023" y los incrementos en los subsidios para los usuarios de garrafa. Además, se refirió a otros temas como la nueva ley de inclusión previsional, la Asignación Universal por Hijo, y a lo que sifnificó trabajar en pandemia.
LA PROVINCIA 02 de junio de 2023La Secretaría de Energía de la Nación dispuso un incremento en los subsidios para los usuarios de garrafa incluidos en el programa Hogar de un 160,89%, a través de la resolución 458/2023, publicada en el Boletín Oficial. De esta manera, el monto, que se había fijado en septiembre de 2022 en $606, pasó a $1.581.
El Licenciado Ignacio Baetti, jefe de la Unidad de Atención Integral (UDAI) Río Gallegos, estuvo en estudios y dialogó con EL MEDIADOR, hizo mención sobre el Programa "Hogar 2023" y brindó detalles del mismo.
Primeramente, aclaró sobre el relanzamiento de este programa nacional: “Se hizo un relanzamiento en función de dos aspectos, uno el porcentaje que se cubre para quienes no tienen acceso a la red de gas. Y segundo, se hace una evaluación socioeconómica. En cuanto a los valores que se pagan es el valor de 4 garrafas y en época invernar son hasta 10 garrafas lo que se liquida”.
“El impacto no va a ser tan grande, se estima que hay 2 millones de personas que son titulares. Aquella persona que no está dentro de este pago automático puede acercarse a nuestras oficinas, necesita el DNI. Y una constancia emitida por la distribuidora (Camuzzi o Distrigas) de que no tienen red de gas”, explicó.
Cabe decir que este plan tiene el objetivo de garantizar el acceso a la garrafa para hogares de menores ingresos y entidades de bien público, cubriendo el 80% del gasto que conlleva la compra de una garrafa.
“Hemos tenido consultas, el impacto no es masivo, pero no dejan de haber titulares que nos consultan por este programa”, manifestó el licenciado.
Dicho programa es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), Familiar por Hijo (SUAF), titulares de jubilaciones, pensiones y otras prestaciones de la Anses siempre y cuando se cumplan los requisitos previos.
Otras consultas
Entre otros temas, se refirió a la nueva ley de inclusión previsional: “La nueva ley de inclusión previsional pedimos las partidas de nacimiento de sus hijos, esto se vincula a las tareas de cuidado. Posibilita reconocer a las mujeres madres un año de trabajo por hijo”.
“Respecto a lo que es asesoría pueden hacer todo, hay trámites específicos como un trámite de asignación y la inclusión previsional, la mayoría de los trámites hacemos”, explicó.
En tanto, Baetti expresó: “Desde Anses se busca sostener y acompañar a las personas con mayor vulnerabilidad y a las que no. Trabajamos con las personas que toda su vida trabajó en la informalidad y a quienes hicieron treinta años de aporte y ganaron bien”.
“En pandemia atendimos a 1.500 personas en operativos del barrio Evita para la inscripción en el IFE, fue un trabajo muy arduo”, concluyó.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.
El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.