Municipio llegó al Barrio Madres a la Lucha con el programa “Acercando Derechos”

Este sábado, las distintas direcciones y áreas que dependen de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Municipio de Río Gallegos realizaron en el Barrio Madres a la Lucha una jornada más del programa “Acercando Derechos” que tiene por objetivo promocionar y difundir las distintas tareas que se llevan adelante en cada una de estas dependencias municipales.

LA CIUDAD03/06/2023
350786565_1390788171480279_3455692185183727544_n

La actividad se llevó a cabo en la Salita de usos múltiples ubicada sobre la calle Riquelme, de la Manzana H, Casa 2 de este barrio. Allí, vecinos y vecinas pudieron acceder a información, gestiones y asesoramiento respecto a lo que se realiza en cada área. Hubo propuestas lúdicas, se promocionó el programa “Jugar es un derecho”, también se instalaron stands informativos donde se dio a conocer la importante tarea que efectúan las Familias Alternativas y la necesidad de ampliar el padrón.

Se difundieron las políticas de género y protocolos de atención para casos de violencias, como así también hubo un espacio de fortalecimiento familiar. La Casa de la juventud se hizo presente para difundir sus talleres y espacios, y los profesionales del área ofrecieron asesoría letrada en derecho de familia, derecho penal y temáticas relacionadas.

350804210_633082818739347_809944130529379976_n

En la oportunidad, Silvina Juárez, jefa del área de Promoción de Derechos, del SENAF contó que “la idea es informar cada una de las funciones y programas que tenemos” y también “atendiendo las inquietudes de los vecinos de este barrio”. Señaló que “agentes promotores estuvieron presentes en el Vaciadero haciendo trabajos de prevención, hablando con los adultos para que no se acerquen con niños, explicando cada uno de los problemas que esto puede tener. También hemos hecho un trabajo importante en materia de prevención del trabajo infantil y de adolescentes”.

Por otro lado, hizo hincapié en los talleres de Fortalecimiento familiar que se llevan adelante en el Municipio, invitando a los vecinos del sector a participar. “Se trata de un espacio de ayuda, donde están contenidos y asesorados, hablando de temas que son difíciles de resolver en el ámbito familiar. Se les brinda herramientas para poder abordarlos y ofrecer contención”, dijo. Por su parte, una de las referentes barriales, Gloria Gallardo, agradeció a la comuna que se acerque al barrio con estas propuestas y actividades. “Tenemos muchos niños en este barrio”, dijo y agregó que son muchas de las problemáticas que las familias atraviesan en cuanto a lo laboral y económico y se ven complicadas con los conflictos educativos. “Los niños están sin clase, y necesitan clases de apoyo, dónde hacer actividades. Otro tema que nos preocupa es el de los perros. Es necesario que se atiendan estas cuestiones”, instó.

350830377_635285678499060_7270737026028622795_n

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.