Incendio en Barrio 400 Departamentos: "Trabajamos quince horas con este siniestro”

El Comisario General Martín Aguirre, Superintendente de Seguridad, brindó detalles de lo ocurrido el pasado sábado en la ciudad capital tras el incendio en un edificio del Barrio 400 Departamentos ubicado en las inmediaciones de la calle Corrientes y Pasaje Fátima. Contó el trabajo que se realizó desde Bomberos. Cuáles fueron las causas y todos los detalles de lo sucedido.

LA CIUDAD12/06/2023
incendio2

El pasado sábado 10 de junio, durante el transcurso de la madrugada, alrededor de las 03:30 horas, se desató un incendio sobre un edificio del Barrio 400 Departamentos ubicado en las inmediaciones de la calle Corrientes y Pasaje Fátima. 

En este contexto, seis dotaciones de bomberos, se trasladaron hasta el sitio, donde de forma inmediata desplegaron un amplio operativo con 45 efectivos de bomberos para apaciguar las llamas del edificio. EL MEDIADOR estuvo presente durante la madrugada del sábado. 

Tras horas de trabajo, el incendio fue controlado en su totalidad. Vale aclarar que no se registraron heridos y se evacuó a 30 familias que fueron dirigidas al gimnasio Municipal 17 de Octubre. En la jornada de este lunes 12 de junio, los vecinos damnificados podrán ingresar a sus viviendas, en el horario de 11 a 16 horas, para retirar bienes personales.

incendio3

Comisario General Martín Aguirre, Superintendente Seguridad, dialogó con EL MEDIADOR  y se refirió a lo sucedido en la jornada del pasado sábado: “Fue un siniestro complejo porque se propagó y tomó cuerpo en el complejo habitacional. Se tiene que trabajar desde adentro, se ve el trabajo de la escalera, un enfriamiento, y el realizado por las dotaciones para enfrentarlo”.

El trabajo de los bomberos, los héroes sin capa

“Trabajaron seis dotaciones de bombero, 45 efectivos, se autoconvocaron bomberos de franco, se trabajó en conjunto con la Municipalidad. Personal de Salud, Protección Civil, Protección Civil municipal, afectó a seis departamentos en la planta superior, y quedaron afectados también los del segundo piso”, manifestó el comisario.

Posteriormente, argumentó sobre las posibles causas de este incendio en Río Gallegos: “Las causas sabemos en qué sector inicio, seguramente este informe se elevará al Juzgado de turno, se sigue con la investigación. La determinación de la causa es suerte de la justicia”.

Y agregó: “Todo edificio de más de 20 años, necesita mantenimiento, si se dejan pasar, el riesgo crece y aumenta. A primera vista se ve una precariedad del edificio”.“Si el edificio no está en condiciones, por más que sea una contingencia eléctrica, por más que sea accidental. Se trabajó cuatro horas, luego se hizo enfriamiento y se comenzó un trabajo de investigación policial, había chapas sueltas que por los vientos los quitamos con la Municipalidad. Trabajamos quince horas con ese siniestro”, aseveró.

“Teníamos otro en el barrio Evita, dejamos una dotación para cubrir el resto de la ciudad, destaco el trabajo que se realizó de todos los bomberos. Pudimos trabajar en otro incendio como este que ocurrió en simultáneo”, completó.

Información a tener en cuenta

Para donaciones en Cenin 5, ubicado en Juan B Justo y Corrientes.
Para trámites por alquiler en Salta 75.
Por certificación de incendio en Cuartel Central de Bomberos, ubicado en Lisandro de la torre.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto