
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El Gobierno Provincial, a través del Consejo Provincial de Educación, llevó adelante el acto de Promesa a la Bandera de los y las estudiantes de cuarto grado de todas las escuelas primarias de la provincia. “Mirando a Malvinas” se centra en los conceptos de Lealtad, Inclusión, Soberanía, Pertenencia, Solidaridad, de Matria y Patria, a fin de que cada estudiante pueda identificarlos en situaciones cotidianas de convivencia.
LA PROVINCIA 17 de junio de 2023En un emotivo acto realizado en la EPP Nº61, de Río Gallegos, la directora del nivel agradeció el acompañamiento de Sonia Cárcamo y José Ortega, padres del único soldado santacruceño caído en el conflicto bélico de las Islas Malvinas y, a su vez, se mostró feliz y orgullosa porque en todas las escuelas primarias de la provincia se realizaron los actos de promesa a la bandera.
Al mismo tiempo, afirmó que “este acto escolar es por excelencia el más esperado por toda la comunidad educativa”, y amplió que desde el año pasado se propusieron realizarlo en el marco de un proyecto que brinda a los estudiantes un espacio para reconocer y honrar a aquellos y aquellas personas que estuvieron en ese momento tan terrible, que fue la guerra.
En ese sentido, Olga Rizzi subrayó que la propuesta “Mirar a Malvinas” quedó institucionalizada en todas las escuelas de la provincia de Santa Cruz, para que puedan trabajarla cada vez que se realice este acto. “El mismo debe estar cargado de soberanía, de sentido de pertenencia local, de la escuela y del ser nacional, y trabajado desde el concepto de identidad y pensado con esos sentimientos”, precisó.
A modo de reflexión, la directora manifestó que “la escuela es el aprendizaje, también, de cuestiones que tienen que ver en cómo se posiciona el estudiante frente a determinados sentimientos” y, por último, recordó al estudiante que se emocionó al inaugurar un espacio que tendrá la escuela en su entrada en homenaje al Soldado José Honorio Ortega.
Por su parte, la directora de la EPP Nº61, Andrea Oyarzo sostuvo que este emocionante acto permitió que los y las estudiantes revaloricen la historia y reconozcan la lucha de los que fueron a Malvinas y, a su vez, fue una oportunidad para hacer un reconocimiento a la familia de Ortega.
Asimismo, comentó que los ex veteranos de guerra junto a los estudiantes compartieron una jornada con el propósito realizar estampas de las Islas Malvinas en los guardapolvos para este acto de promesa a la lealtad a la bandera y finalmente agradeció el apoyo de los padres por estar presentes siempre y acompañar en este acto tan especial.
Los padres del Soldado José Honorio de Sonia Cárcamo y José Ortega agradecieron la invitación a este acto siendo la primera vez que asisten a un acto en esta escuela y destacaron el reconocimiento a su hijo que tendrá un lugar en la institución.
Por último, hicieron entrega de un presente a la dirección de la escuela en el marco de los 40 años del conflicto bélico celebrado el año pasado.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.