
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
"Lo que está pasando en Jujuy es la muestra de lo que es capaz el kirchnerismo resistiéndose al cambio", se quejó el jefe de gobierno porteño en medio de la feroz protesta en la legislatura jujeña.
EL PAIS20/06/2023Tras los incidentes producidos frente a la Legislatura Jujeña en el marco de las protestas contra la reforma de la Constitución de esa provincia, Horacio Rodríguez Larreta y el arco opositor lanzaron fuertes críticas en las redes sociales contra el kirchnerismo.
"Lo que está pasando en Jujuy es la muestra de lo que es capaz el kirchnerismo resistiéndose al cambio. De la mano de Milagro Sala salieron a romper toda la Legislatura Provincial donde se estaba aprobando una reforma constitucional decidida por la gente a través de sus representantes", expresó Rodríguez Larreta en su cuenta de Twitter.
Y siguió: "Este tipo de violencia antidemocrática nos la vamos a encontrar a partir del 10 de diciembre cuando empecemos a transformar la vida de los argentinos para siempre, y vamos a bancar igual que como lo está haciendo @GerardoMorales con la Constitución y la ley como banderas, no vamos a dejar que nadie se quiera llevar puesto el cambio que vamos a decidir los argentinos. Todo mi apoyo a Gerardo y a todos los jujeños de bien que quieren vivir mejor".
Además del jefe de Gobierno porteño, Patricia Bullrich, también se manifestó en contra de lo ocurrido en las redes y culpó al kirchnerismo por los incidentes.
"Ninguna provocación del kirchnerismo podrá desviarnos del camino correcto. No se puede ceder ante la violencia: impondremos la firmeza de la ley y el orden. Estamos junto al gobernador de Jujuy y todo el pueblo jujeño", escribió Bullrich en Twitter.
Por su parte, el diputado José Luis Espert, manifestó: "Lo que pasa ahora en Jujuy es la antesala golpista y antidemocrática del kirchnerismo frente a lo que puede ocurrir a partir del 10 de diciembre si pierden las elecciones. Toda mi solidaridad con el gobernador @GerardoMorales Repudio total a estos incitadores profesionales".
Otro diputado que expresó su crítica contra lo ocurrido fue Julio Cobos, que dijo: "Repudiamos los actos de vandalismo en Jujuy y pedimos a la justicia que actúe frente a todos los responsables. Mi solidaridad con el Gobernador @GerardoMorales y con el pueblo de Jujuy que quiere vivir en paz y con orden".
También el senador nacional Ramón Mestre, sostuvo en Twitter: "A casi 40 años de Democracia en el país, indudablemente, a algunos sectores no les interesa en lo más mínimo cuidarla y fortalecerla. Rechazamos cualquier tipo de violencia y pedimos responsabilidad. No pudieron ni van a poder detener la fuerza del cambio en Argentina".
"Condeno enérgicamente los actos de violencia que se han producido en Jujuy en manos de los piqueteros. Es fundamental preservar el orden y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos", indicó el ministro de Seguridad y Justicia porteño, Eugenio Burzaco, quien además reiteró su apoyo a Morales "en esta lucha por terminar con los organizadores, extorsionadores y delincuentes que lucran con los planes. Los planes son para la gente que los necesita, no para financiar grupos políticos. HACER UN PIQUETE Y CORTAR TOTALMENTE UNA CALLE NO ES UN DERECHO. ES UN DELITO".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.