James Cameron habló sobre el desenlace del submarino Titan: “Las advertencias fueron ignoradas”

El aclamado cineasta se refirió al triste final que tuvo el navío, el cual dejó un saldo de cinco muertos.

EL MUNDO26 de junio de 2023
1

James Cameron habló tras el desenlace que tuvo el sumergible Titan, el cual -según afirmó su dueña- fallecieron los cinco tripulantes que se encontraban a bordo; además, la Guardia Costera informó que se habían encontrado unos "escombros" cerca del Titanic que resultaron ser cinco piezas del submarino Titan del OceanGate, lo que significa que lo más probable es que la nave haya sufrido una "implosión catastrófica" y causó la muerte de los pasajeros.

Tras confirmarse la muerte de los navegantes, Cameron se pronunció al respecto, ya que no sólo es cineasta y la mente maestra detrás de la película Titanic, sino que también es ingeniero, explorador marino y miembro de la comunidad de buceo. Además, en 2012, viajó a través de un sumergible de inmersión profunda para llegar al abismo Challenger, en el extremo sur de la fosa de las Marianas, el punto más profundo del océano.

En diálogo con ABC News, afirmó que se llevaba tiempo advirtiendo a la compañía de los riesgos: "Varios de los miembros principales de la comunidad de ingeniería de inmersión profunda incluso escribieron cartas a la compañía diciendo que lo que estaban haciendo era demasiado experimental".

En 2018, cuando el proyecto estaba en marcha, el comité de vehículos submarinos tripulados de la Marine Technology Society le había expresado su "preocupación unánime" al CEO del OceanGate y piloto del Titan, Stockton Rush.

Además, confesó que la muerte de uno de los miembros del submarino, Paul-Henri Nargeolet, le chocó por completo porque lo conocía desde hace 25 años. "Que haya muerto de esta forma tan trágica es casi imposible de procesar para mí", expresó el director.

También opinó que hay una gran similitud con lo ocurrido con el Titanic, ya que el capitán del transatlántico de 1912 fue advertido en varias ocasiones sobre el bloque de hielo que se encontraba frente al barco, pero él desoyó las advertencias y siguió navegando a toda velocidad provocando el hundimiento.

En ese sentido, el cineasta expresó que "es una tragedia muy similar en donde las advertencias fueron ignoradas". Y agregó: "Que haya tenido lugar exactamente en el mismo sitio, con todas las inmersiones que se están haciendo en todo el mudo, creo que es asombroso. Es realmente bastante surrealista".

FUENTE: DIARIO POPULAR

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.