
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Las autoridades de ambas empresas estatales de Santa Cruz rubricaron el acuerdo para la ejecución de la obra de un tendido eléctrico de media tensión en instalaciones de la mina en 28 de Noviembre. Esta alianza entre ambas compañías públicas apunta a mejorar la producción y los servicios en la Cuenca Carbonífera.
LA PROVINCIA 28 de junio de 2023Las empresas Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) firmaron un convenio que tiene por objetivo establecer relaciones de cooperación, complementación y asistencia recíproca de carácter institucional para el abordaje de estrategias de fortalecimiento entre ambas compañías estatales. En este marco, el acuerdo establece la construcción de un tendido eléctrico de media tensión en las instalaciones de la empresa minera en la localidad de 28 de Noviembre.
El presidente de SPSE, Jorge Arabel, y el interventor de YCRT, Daniel Peralta, rubricaron el convenio marco que permitirá la ejecución del proyecto requerido por el yacimiento para potenciar las labores de producción.
Ambos funcionarios precisaron que a partir de ahora, las partes están comprometidas a la ejecución de acciones que promuevan el desarrollo de ambas empresas públicas, para ello este compromiso permitirá la concreción de la obra de la línea de media tensión en el distrito de 28 de Noviembre que posibilite ampliar la productividad de YCRT.
De la rúbrica del convenio, participaron el gerente provincial de Obras y Gestión Territorial de SPSE, Héctor Aburto, y, los gerentes distritales Omar Tuyaré (Río Turbio) y Hugo Ariel Garay (28 de Noviembre) en la planificación del convenio junto a funcionarios de YCRT. También asistieron los gerentes Miguel Guanes (Compras y Suministros) y Eduardo Crognale (General Provincial) de SPSE.
“Este convenio tiene por objetivo establecer relaciones de cooperación, complementación y asistencia recíproca entre ambas empresas públicas que posibiliten avanzar y garantizar la producción como es el caso de YCRT, y en el suministro de los servicios por parte de Servicios Públicos. Vamos a seguir apostando al trabajo articulado con distintas empresas tanto del ámbito estatal como privado que benefician a nuestros usuarios, y por ende a toda la comunidad de Santa Cruz. Agradezco al interventor Peralta por hacer posible este acuerdo, y al equipo técnico de ambas empresas que trabajaron de manera mancomunada para concertar el convenio”, afirmó Arabel.
Por su parte, el interventor Peralta se mostró satisfecho con el convenio y destacó la eficacia por parte de los funcionarios de SPSE para convenir la asistencia mutua entre ambas empresas. “Agradezco la celeridad en la firma de este convenio, al presidente Arabel, y a Héctor Aburto que estuvo desde un principio trabajando en este acuerdo y a los gerentes Tuyaré y Garay de la Cuenca Carbonífera. A través de este convenio, vamos a realizar una obra que YCRT necesita para llevar energía a la boca del Chiflón 7 que se encuentra a la altura del aeropuerto de 28 de Noviembre. La planificación de la empresa es desde la Mina 5 hasta el Chiflón 7. Estuve en este último lugar, y pude comprobar que hay mucho equipamiento que no se puede poner en marcha por la falta de energía. Esta línea de energía que vamos a extender es fundamental para YCRT”, explicó Peralta.
Asimismo, reiteró el agradecimiento a las autoridades de SPSE y al Gobierno Provincial por esta asistencia y manifestó que la obra posibilitará “poner en valor” a la empresa minera entre otros proyectos para ampliar la producción. “Esta colaboración es esencial, y esta obra es de mucha importancia para la Cuenca Carbonífera y para la empresa YCRT”, concluyó el interventor.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.