
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Las autoridades de ambas empresas estatales de Santa Cruz rubricaron el acuerdo para la ejecución de la obra de un tendido eléctrico de media tensión en instalaciones de la mina en 28 de Noviembre. Esta alianza entre ambas compañías públicas apunta a mejorar la producción y los servicios en la Cuenca Carbonífera.
LA PROVINCIA 28/06/2023Las empresas Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) firmaron un convenio que tiene por objetivo establecer relaciones de cooperación, complementación y asistencia recíproca de carácter institucional para el abordaje de estrategias de fortalecimiento entre ambas compañías estatales. En este marco, el acuerdo establece la construcción de un tendido eléctrico de media tensión en las instalaciones de la empresa minera en la localidad de 28 de Noviembre.
El presidente de SPSE, Jorge Arabel, y el interventor de YCRT, Daniel Peralta, rubricaron el convenio marco que permitirá la ejecución del proyecto requerido por el yacimiento para potenciar las labores de producción.
Ambos funcionarios precisaron que a partir de ahora, las partes están comprometidas a la ejecución de acciones que promuevan el desarrollo de ambas empresas públicas, para ello este compromiso permitirá la concreción de la obra de la línea de media tensión en el distrito de 28 de Noviembre que posibilite ampliar la productividad de YCRT.
De la rúbrica del convenio, participaron el gerente provincial de Obras y Gestión Territorial de SPSE, Héctor Aburto, y, los gerentes distritales Omar Tuyaré (Río Turbio) y Hugo Ariel Garay (28 de Noviembre) en la planificación del convenio junto a funcionarios de YCRT. También asistieron los gerentes Miguel Guanes (Compras y Suministros) y Eduardo Crognale (General Provincial) de SPSE.
“Este convenio tiene por objetivo establecer relaciones de cooperación, complementación y asistencia recíproca entre ambas empresas públicas que posibiliten avanzar y garantizar la producción como es el caso de YCRT, y en el suministro de los servicios por parte de Servicios Públicos. Vamos a seguir apostando al trabajo articulado con distintas empresas tanto del ámbito estatal como privado que benefician a nuestros usuarios, y por ende a toda la comunidad de Santa Cruz. Agradezco al interventor Peralta por hacer posible este acuerdo, y al equipo técnico de ambas empresas que trabajaron de manera mancomunada para concertar el convenio”, afirmó Arabel.
Por su parte, el interventor Peralta se mostró satisfecho con el convenio y destacó la eficacia por parte de los funcionarios de SPSE para convenir la asistencia mutua entre ambas empresas. “Agradezco la celeridad en la firma de este convenio, al presidente Arabel, y a Héctor Aburto que estuvo desde un principio trabajando en este acuerdo y a los gerentes Tuyaré y Garay de la Cuenca Carbonífera. A través de este convenio, vamos a realizar una obra que YCRT necesita para llevar energía a la boca del Chiflón 7 que se encuentra a la altura del aeropuerto de 28 de Noviembre. La planificación de la empresa es desde la Mina 5 hasta el Chiflón 7. Estuve en este último lugar, y pude comprobar que hay mucho equipamiento que no se puede poner en marcha por la falta de energía. Esta línea de energía que vamos a extender es fundamental para YCRT”, explicó Peralta.
Asimismo, reiteró el agradecimiento a las autoridades de SPSE y al Gobierno Provincial por esta asistencia y manifestó que la obra posibilitará “poner en valor” a la empresa minera entre otros proyectos para ampliar la producción. “Esta colaboración es esencial, y esta obra es de mucha importancia para la Cuenca Carbonífera y para la empresa YCRT”, concluyó el interventor.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.