
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El ministro de Seguridad aseguró que la Vicepresidenta no le marcará el rumbo al titular del Frente Renovador.
EL PAIS29 de junio de 2023El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, aseguró que la vicepresidenta Cristina Kirchner no influirá sobre el ministro de Economía y precandidato presidencial oficialista, Sergio Massa, en un eventual gobierno.
Así lo expresó en declaraciones a la prensa en la previa de una actividad en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada.
“¿No va a tener la sombra de la Vicepresidente o de La Cámpora?”, repreguntó un periodista a lo que el funcionario contestó: “No, no. Si yo te digo que es domingo rallá queso”.
Consultado sobre un posible rumbo marcado por la titular del Senado, el ministro, fiel a su estilo irónico, afirmó: “Si, si...¿Sabés que le van a marcar?”.
“Es una superestructura la que decide allá arriba. El poder está donde tiene que estar: hay un presidente de la nación, hay un vicepresidente de la nación y cada uno tiene que responder”, describió respecto al armado de las listas.
Se trata del segundo guiño que realiza el integrante del Gabinete nacional. El primero fue días atrás, luego de la confirmación de Massa como candidato de consenso en un sector de Unión por la Patria (UP), al advertir que si Massa gana las próximas elecciones "se quedaría 8 años" en el Poder Ejecutivo.
Las palabras del funcionario coinciden también con las palabras del presidente Alberto Fernández para con el titular del Palacio de Hacienda. "Será el futuro presidente", sostuvo el mandatario.
"Sergio acaba de hablar y sé que se quería quedar a escucharme, pero tiene que ir a arreglar el problema del Fondo, así que le dije 'andá que es más importante eso'", agregó el jefe de Estado.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.