
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
DEPORTES28/02/2025El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
16 equipos irán en búsqueda de la Gloria Eterna. Cada uno conocerá su camino a partir del 5 de julio
DEPORTES30/06/2023Tras una jornada cargada de emociones, quedaron definidos los bombos de los octavos de final de la Copa Libertadores 2023. Quiénes son los 16 equipos que aún siguen en carrera por alzar el ansiado trofeo y quedarse con la Gloria Eterna.
Bombo 1:
Racing (Argentina)
Inter de Porto Alegre (Brasil)
Palmeiras (Brasil)
Fluminense (Brasil)
Independiente del Valle (Ecuador)
Boca Juniors (Argentina)
Athletico Paranaense (Brasil)
Olimpia (Paraguay)
Bombo 2:
Flamengo (Brasil)
Nacional (Uruguay)
Bolívar (Bolivia)
River Plate (Argentina)
Argentinos Juniors (Argentina)
Deportivo Pereira (Colombia)
Atlético Mineiro (Brasil)
Atlético Nacional (Colombia)
En el primer copón, los ocho conjuntos que quedaron con el primer puesto en sus zonas, con Palmerias siendo el que más puntos sumó (15 unidades) y Olimpia de Paraguay lo sigue con 14. También se destacan las presencias de Boca Juniors, el segundo máximo ganador de esta competencia, Athletico Paranaense, subcampeón de la pasada edición, Independiente del Valle, ganador de la última Copa Sudamericana, Racing y Fluminense.
En el segundo, en cambio, aparecen varios pesos pesados que podrían generar más de un dolor de cabeza a sus adversarios. Por ejemplo, sobresale Flamengo, vigente campeón, River Plate (levantó el trofeo en cuatro oportunidades) y Atlético Mineiro.
¿Cuándo será el sorteo de los octavos de final de la Copa Libertadores 2023?
Los emparejamientos de los octavos de final de esta edición del máximo certamen a nivel clubes de Sudamérica se conocerán tras el sorteo que se realizará el próximo miércoles 5 de julio en Luque, Paraguay. Allí se cruzarán equipos que finalizaron en el primer puesto de sus grupos con los segundos.
Vale recordar que no habrá restricciones de ningún tipo, por lo que entidades de un mismo país podrán chocar en esta instancia o incluso con entidades que enfrentaron en sus zonas.
Horario del sorteo:
13 Argentina, Brasil y Uruguay
12 Paraguay, Chile, Bolivia y Venezuela
11 Ecuador, Perú y Colombia
El cronograma de los octavos de final de la Copa Libertadores 2023:
Los partidos de ida serán en la semana del miércoles 2 de agosto, mientras que los duelos de vuelta serán en la del miércoles 9 de agosto.
El primer partido de cada llave se jugará en el estadio de los clubes que avanzaron como segundos de sus grupos, mientras que la definición de la serie será en la casa del que pasó como primero.
El gol de visitante no vale doble:
Al igual que la edición anterior, los goles marcados fuera de casa no servirán como criterio de desempate durante las rondas eliminatorias. Por su parte, los emparejamientos que estén empatadas después del partido de vuelta jugarán 30 minutos de tiempo extra (divididos en dos de 15 minutos). Si persiste la igualdad todo se definirá en una tanda de penales.
Los premios en la Copa Libertadores 2023:
Fase 1: 400 mil dólares
Fase 2: 500 mil dólares
Fase 3: 600 mil dólares
Fase de Grupos: 3 millones de dólares
Mérito deportivo (exclusivo fase de grupos): 300 mil dólares (por partido ganado)
Octavos de final 1.250.000 dólares
Cuartos de final: 1.7 millones de dólares
Semifinal: 2.3 millones de dólares
Subcampeón 7 millones de dólares
Campeón 18 millones de dólares
La final:
El escenario elegido para albergar la definición de esta edición de la Copa Libertadores es el mítico Maracaná de Río de Janeiro. El partido está estipulado para el sábado 4 de noviembre.
Máximos ganadores de la Copa Libertadores:
7 Independiente
6 Boca Juniors
5 Peñarol
4 River Plate y Estudiantes de La Plata
3 Olimpia, San Pablo, Palmeiras, Nacional, Gremio, Santos y Flamengo
2 Cruzeiro, Inter de Porto Alegre y Atlético Nacional
1 Colo Colo, Argentinos Juniors, Racing, San lorenzo, Vélez, Atlético Mineiro, Corinthians, Vasco da Gama, Once Caldas y Liga de Quito. (Infobae)
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.