
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El precandidato a vicepresidente de Patricia Bullrich aclaró que "los residentes tienen los mismos derechos que los nacidos acá" y apuntó contra los que llegan al país exclusivamente para hacer uso de la salud pública.
EL PAIS01/07/2023El precandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio y compañero de fórmula de Patricia Bullrich, Luis Petri, pidió "terminar con el tour sanitario de extranjeros" que llegan a la Argentina para atenderse en hospitales públicos y luego regresan a sus países de origen.
"Hay que mejorar la atención de los hospitales públicos. Hay que terminar con los tours sanitarios de los extranjeros que vienen a hacerse atender a hospitales públicos y después se van a sus países", sostuvo el dirigente radical.
En diálogo con Modo Plager, el programa que conduce Débora Plager en Radio Rivadavia, el ex diputado nacional aclaró que no apunta contra los extranjeros que viven de manera permanente en la Argentina: "Los residentes tienen los mismos derechos que los nacidos acá".
Para corregir esa situación, el mendocino consideró que se debe avanzar hacia "un sistema que funciona a través de los principios de la reciprocidad y de la compensación, si no se cumplen, se pasa al arancel".
"La Argentina está destinando recursos a extranjeros que vienen en tours sanitarios y en muchos casos a hacerse operaciones programadas. No estamos hablando de operaciones de emergencia. Ése servicio de salud lo estamos pagando con nuestros impuestos", subrayó.
Una de las situaciones de ese tipo que sorprendió en 2022 fue el caso de las embarazadas rusas, que llegaban a la Argentina en las últimas etapas de la gestación para dar a luz en hospitales públicos y así lograr también que sus hijos tuvieran pasaporte argentino.
Por otra parte, Petri se refirió a los recientes cruces entre su compañera de fórmula, Patricia Bullrich, y el también postulante presidencial de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta: "Han habido fricciones y tensiones en esta semana. Esta discusión no es saludable para el espacio, porque vamos a convivir después del 13 de agosto y tampoco es lo que la ciudadanía está esperando de nosotros".
"Hay que elevar el debate", reclamó el dirigente de la UCR.
Finalmente, consideró que hay que "empoderar a las Fuerzas de Seguridad y trasladarlas a las zonas calientes, como puede ser el Gran Rosario, donde tiene que intervenir tanto la Gendarmería como las Fuerzas Armadas".
De todos modos, reconoció que ese último punto "requiere una modificación a la Ley de Seguridad Interior y de Defensa, por lo que hay que ir al Congreso".
"Es inevitable que las Fueras Armadas hoy cumplan tareas de control y vigilancia en zona de frontera, para blindarlas", concluyó.
FUENTE: TIEMPO ARGENTINO
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.