
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
El precandidato a vicepresidente de Patricia Bullrich aclaró que "los residentes tienen los mismos derechos que los nacidos acá" y apuntó contra los que llegan al país exclusivamente para hacer uso de la salud pública.
EL PAIS01 de julio de 2023El precandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio y compañero de fórmula de Patricia Bullrich, Luis Petri, pidió "terminar con el tour sanitario de extranjeros" que llegan a la Argentina para atenderse en hospitales públicos y luego regresan a sus países de origen.
"Hay que mejorar la atención de los hospitales públicos. Hay que terminar con los tours sanitarios de los extranjeros que vienen a hacerse atender a hospitales públicos y después se van a sus países", sostuvo el dirigente radical.
En diálogo con Modo Plager, el programa que conduce Débora Plager en Radio Rivadavia, el ex diputado nacional aclaró que no apunta contra los extranjeros que viven de manera permanente en la Argentina: "Los residentes tienen los mismos derechos que los nacidos acá".
Para corregir esa situación, el mendocino consideró que se debe avanzar hacia "un sistema que funciona a través de los principios de la reciprocidad y de la compensación, si no se cumplen, se pasa al arancel".
"La Argentina está destinando recursos a extranjeros que vienen en tours sanitarios y en muchos casos a hacerse operaciones programadas. No estamos hablando de operaciones de emergencia. Ése servicio de salud lo estamos pagando con nuestros impuestos", subrayó.
Una de las situaciones de ese tipo que sorprendió en 2022 fue el caso de las embarazadas rusas, que llegaban a la Argentina en las últimas etapas de la gestación para dar a luz en hospitales públicos y así lograr también que sus hijos tuvieran pasaporte argentino.
Por otra parte, Petri se refirió a los recientes cruces entre su compañera de fórmula, Patricia Bullrich, y el también postulante presidencial de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta: "Han habido fricciones y tensiones en esta semana. Esta discusión no es saludable para el espacio, porque vamos a convivir después del 13 de agosto y tampoco es lo que la ciudadanía está esperando de nosotros".
"Hay que elevar el debate", reclamó el dirigente de la UCR.
Finalmente, consideró que hay que "empoderar a las Fuerzas de Seguridad y trasladarlas a las zonas calientes, como puede ser el Gran Rosario, donde tiene que intervenir tanto la Gendarmería como las Fuerzas Armadas".
De todos modos, reconoció que ese último punto "requiere una modificación a la Ley de Seguridad Interior y de Defensa, por lo que hay que ir al Congreso".
"Es inevitable que las Fueras Armadas hoy cumplan tareas de control y vigilancia en zona de frontera, para blindarlas", concluyó.
FUENTE: TIEMPO ARGENTINO
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.