PreViaje 4: ¿Se puede utilizar en las vacaciones de invierno?

Es la última etapa del programa que busca fomentar el turismo interno en la Argentina.

ACTUALIDAD05 de julio de 2023
WhatsApp Image 2023-07-05 at 20.45.20

Las vacaciones de invierno están cada vez más cerca y los turistas argentinos ya tienen todo armado para disfrutar de su tiempo libre en los principales destinos turísticos del país, aunque surge la duda si durante este período de receso invernal se puede utilizar el PreViaje 4, la última etapa del programa que busca fomentar el turismo interno en la Argentina. 

PreViaje surgió como política de Estado en 2020, en el marco de la pandemia generada por el Coronavirus, y esta última etapa fue pensada para fomentar el turismo en épocas de temporada baja, por lo tanto los comprobantes emitidos por gastos en alojamiento o pasajes solamente se podían cargar entre el 19 y el 25 de abril y el sistema no está habilitado para solicitar este beneficio en las próximas semanas invernales que se acercan. 

Igualmente, hay un dato que se debe tener en cuenta: los turistas que se hayan beneficiado de PreViaje 4 en el último tiempo y no hayan consumido todo el crédito que se les asignó en las tarjetas de débito especiales emitidas por el Banco Nación pueden realzar compras en el sector turístico argentino durante las Vacaciones de Invierno. Esto ocurre porque el crédito de esta etapa del programa está disponible para ser utilizado antes del 31 de octubre de 2023. 

Un dato a tener en cuenta es que el crédito que le haya quedado disponible al turista puede ser utilizado en su ciudad de origen, siempre y cuando los restoranes a los que concurra o las actividades culturales que vaya a realizar estén inscriptos en PreViaje 4. Se recomienda chequear esto antes de concurrir al establecimiento para evitar malos entendidos. 

¿Para qué sirve PreViaje? 

PreViaje es un programa de preventa turística que reintegra hasta el 50% del valor de un viaje de turismo interno por la Argentina y con el objetivo de que ese monto se emplee para utilizarlo en la cadena turística nacional. Por cada compra anticipada en agencias de viajes, pasajes de avión, colectivo o lancha y alojamiento, en prestadores que estén debidamente registrados, el Estado nacional devuelve un monto de lo gastado al turista. 

El tope de devolución es de 70 mil pesos por persona, por lo que el monto máximo permitido para cargar facturas o tickets es de 140 mil pesos. Una vez que el Ministerio de Turismo y Deportes, la entidad encargada de llevar adelante este programa, acepta los comprobantes que fueron cargados el turista recibe en su casa una tarjeta de débito especial del Banco Nación con el crédito correspondiente asignado. 
 
 

FUENTE: DIARIO RÍO NEGRO

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

multimedia.normal.9218f02d6c8f0d4b.bm9ybWFsLndlYnA=

Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco

ACTUALIDAD01 de octubre de 2025

Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.