
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Es la última etapa del programa que busca fomentar el turismo interno en la Argentina.
ACTUALIDAD05 de julio de 2023Las vacaciones de invierno están cada vez más cerca y los turistas argentinos ya tienen todo armado para disfrutar de su tiempo libre en los principales destinos turísticos del país, aunque surge la duda si durante este período de receso invernal se puede utilizar el PreViaje 4, la última etapa del programa que busca fomentar el turismo interno en la Argentina.
PreViaje surgió como política de Estado en 2020, en el marco de la pandemia generada por el Coronavirus, y esta última etapa fue pensada para fomentar el turismo en épocas de temporada baja, por lo tanto los comprobantes emitidos por gastos en alojamiento o pasajes solamente se podían cargar entre el 19 y el 25 de abril y el sistema no está habilitado para solicitar este beneficio en las próximas semanas invernales que se acercan.
Igualmente, hay un dato que se debe tener en cuenta: los turistas que se hayan beneficiado de PreViaje 4 en el último tiempo y no hayan consumido todo el crédito que se les asignó en las tarjetas de débito especiales emitidas por el Banco Nación pueden realzar compras en el sector turístico argentino durante las Vacaciones de Invierno. Esto ocurre porque el crédito de esta etapa del programa está disponible para ser utilizado antes del 31 de octubre de 2023.
Un dato a tener en cuenta es que el crédito que le haya quedado disponible al turista puede ser utilizado en su ciudad de origen, siempre y cuando los restoranes a los que concurra o las actividades culturales que vaya a realizar estén inscriptos en PreViaje 4. Se recomienda chequear esto antes de concurrir al establecimiento para evitar malos entendidos.
¿Para qué sirve PreViaje?
PreViaje es un programa de preventa turística que reintegra hasta el 50% del valor de un viaje de turismo interno por la Argentina y con el objetivo de que ese monto se emplee para utilizarlo en la cadena turística nacional. Por cada compra anticipada en agencias de viajes, pasajes de avión, colectivo o lancha y alojamiento, en prestadores que estén debidamente registrados, el Estado nacional devuelve un monto de lo gastado al turista.
El tope de devolución es de 70 mil pesos por persona, por lo que el monto máximo permitido para cargar facturas o tickets es de 140 mil pesos. Una vez que el Ministerio de Turismo y Deportes, la entidad encargada de llevar adelante este programa, acepta los comprobantes que fueron cargados el turista recibe en su casa una tarjeta de débito especial del Banco Nación con el crédito correspondiente asignado.
FUENTE: DIARIO RÍO NEGRO
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Golpeado por los referentes de La Libertad Avanza y por las urnas, el titular del PRO buscó, muy tardíamente, responder a las agresiones de Casa Rosada.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.