
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El gobierno argentino ofreció una planta potabilizadora móvil y un buque cisterna. El presidente prefiere ver "cómo evoluciona la situación".
ACTUALIDAD07/07/2023Argentina le ofreció ayuda a Uruguay para enfrentar la crisis del agua, que sigue siendo un problema de gravedad en la zona metropolitana a pesar de que las lluvias de los últimos días permitieron extender las reservas de agua bebible. Sin embargo, el presidente Luis Lacalle Pou no la aceptó, de momento.
Las primeras conversaciones sobre el tema tuvieron lugar en Iguazú, en la provincia argentina de Misiones, donde tuvo lugar la LXII Cumbre del Mercosur, y donde Alberto Fernández y Lacalle Pou intercambiaron comentarios sobre la peor sequía del siglo en el territorio uruguayo —condiciones climáticas desfavorables que también afectan al país vecino—, según informó el semanario Búsqueda.
Desde el gobierno, si bien se le agradeció el ofrecimiento y se mantienen en contacto con las autoridades argentinas, la respuesta fue que prefieren ver “cómo evoluciona la situación”, a pesar de las lluvias pronosticadas en el corto y mediano plazo no parecen que vayan a ser suficientes para revertir la situación de emergencia hídrica en la zona metropolitana.
Sin embargo, hoy se conoció el ofrecimiento formal por parte de Argentina para contribuir a enfrentar la crisis del agua, un escrito presentado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores por parte de la Embajada argentina en Uruguay en el que plantean la posibilidad de brindar asistencia para “dar respuesta a las poblaciones vulnerables afectadas por la crisis hídrica”, según constataron medios del país vecino.
En el documento se ofrece poner a disposición una planta potabilizadora móvil con una capacidad de producción de 1.700 sachets de medio litro por hora, así como el desplazamiento de un oficial y tres suboficiales para operar la maquinaria.
Asimismo, también acerca la posibilidad de enviar un buque de la Armada Argentina del tipo “Aviso” con cisterna de 200 toneladas discapacidad de agua provista por Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA). A esto podría sumarse también agua embotellada o en tanques, pero estaría sujeto a una disponibilidad de envases que todavía no fue confirmada.
Por el momento, la postura uruguaya sigue siendo la misma: ver cómo evoluciona la situación.
Colombia, otra mano que se extiende hacia Uruguay por el agua
Argentina no es el único país que ofreció su ayuda a Uruguay en medio de la crisis del agua: Colombia también se puso a disposición del gobierno local para colaborar con lo que sea necesario en el contexto de emergencia hídrica. "Nos pondremos en contacto con su gobierno para ofrecer nuestra ayuda en todo lo que necesiten", escribió el presidente Gustavo Petro, en su cuenta de Twitter, donde también expresó su solidaridad con "el pueblo uruguayo que está sufriendo la crisis climática y agotando sus reservas de agua".
Unos días atrás, el mandatario colombiano citó un tweet del investigador ambiental uruguayo, Eduardo Gudynas, quien cuestionó que la falta de agua potable en la capital se debe no solo a una crisis ambiental, sino también a una que es de carácter económico, sanitario y social; y expresó su preocupación por una situación que calificó de "emergencia" para todo el continente.
FUENTE: ÁMBITO
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.