
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


El emblemático ex jugador tenía 75 años. Brilló en el Xeneize y también tuvo un paso por River.
DEPORTES22 de julio de 2023






El ex futbolista Ernesto Mastrángelo, que supo brillar en Boca, falleció este sábado a los 75 años, y el club lo despidió con un posteo en redes sociales a quien fue ganador de las Copas Libertadores 1977 y 1978, y de la Copa Intercontinental en 1977.


"El Club Atlético Boca Juniors lamenta profundamente el fallecimiento de Ernesto Enrique Mastrángelo, bicampeón de América y del mundo con nuestros colores, y exempleado de la institución. Acompañamos a sus familiares y seres queridos en este triste momento. ¡Siempre te recordaremos, Heber!", fue el mensaje que utilizó la entidad en su cuenta oficial de Twitter.
En su época como jugador, el extremo se consolidó como un referente de Boca durante la década del 70, equipo con el que logró los títulos del Nacional 1976, Metropolitano 1976 y 1981, además del certamen continental en dos oportunidades (1977 y 1978) y el título del mundo ante el Borussia Monchengladbach de Alemania en 1977.
Además, en 1981 también compartió plantel con Diego Armando Maradona en el que fue el único título del astro argentino en el club de sus amores, en ese recordado plantel en el que brilló con Miguel Ángel Brindisi, Hugo Osmar Perotti y Osvaldo Escudero, y Silvio Marzolini como entrenador.
Nacido en Rufino, Santa Fe, el 5 de julio de 1948, fue figura del conjunto de Juan Carlos "Toto" Lorenzo y conformó una formidable delantera junto a José "Toti" Veglio, Luis Darío Felman y el propio Perotti. Aunque jugaba por la punta, hizo de las diagonales al área una marca registrada y así logró convertir 56 goles en 134 compromisos, 47 por certámenes locales y 9 por competencias internacionales.
Conocido como Heber, porque sus padres querían anotarlo así pero en el registro civil no se lo permitieron, Mastrángelo inició su carrera en Atlanta y luego vistió las camisetas de River y Unión de Santa Fe, hasta que lo incorporó Boca por pedido de Lorenzo que lo había dirigido en el cuadro de Santa Fe.
Luego de su paso por Boca, en 1982 se marchó a Defensor Sporting de Uruguay donde se retiró. Se convirtió en entrenador y dirigió en las inferiores de Boca desde 1996 hasta 2003. También a Chacarita, y tuvo pasos por el fútbol de Costa Rica y Paraguay.
FUENTE: TNT SPORTS





El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





