
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El hecho fue confirmado por Corea del Sur y Japón.
EL MUNDO25 de julio de 2023Corea del Norte disparó dos misiles balísticos al mar frente a su costa este el lunes por la noche, según anunció el ejército de Corea del Sur, horas después de que un submarino de propulsión nuclear estadounidense llegara a una base naval que responde a Seúl. .
El Ministerio de Defensa de Japón también informó del lanzamiento de lo que precisó que eran dos misiles balísticos por parte de Corea
del Norte, los cuales cayeron fuera de su zona económica exclusiva.
Los lanzamientos se producen en medio de un aumento de las tensiones en la península, ya que Corea del Sur y los Estados Unidos toman medidas para aumentar su preparación militar contra el programa de armas de Corea del Norte con el despliegue de activos militares estratégicos de la nación americana.
Corea del Norte reaccionó con enojo, alegando que tal despliegue podría cumplir con los criterios para el uso de armas nucleares.
Estados Unidos advirtió que estaba consultando de cerca con sus aliados sobre los lanzamientos de misiles de Corea del Norte, que describió como desestabilizadores.
En una declaración el lunes, el ejército estadounidense agregó que los lanzamientos no representaban una amenaza inmediata para el personal y el territorio de su país o aliados.
Más temprano el lunes, un submarino estadounidense de propulsión nuclear ingresó a una base naval en la isla de Jeju, en el sur de Corea del Sur, para cargar suministros militares mientras se encontraba en una misión operativa no especificada, indicó la marina de Corea del Sur.
Durante el fin de semana, Corea del Norte disparó una andanada de misiles de crucero hacia el mar frente a su costa oeste.
La semana pasada, Corea del Norte realizó pruebas de misiles balísticos después de que un submarino estadounidense con armas nucleares llegara a un puerto de Corea del Sur por primera vez desde la década de 1980.
FUENTE: REUTERS
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.