María Cecilia Velásquez: "En Santa Cruz creemos que hay un abuso de derecho"

La Presidente del Consejo Provincial de Educación habló sobre el inicio de clases el próximo lunes. Se refirió a las condiciones edilicias de las escuelas, hechos de vandalismo sobre las mismas, la paritaria docente, el paro docente, y otros temas.

LA PROVINCIA 26/07/2023El Mediador El Mediador
ceci3

En estudios estuvo presente María Cecilia Velásquez, la presidente del Consejo Provincial de Educación, quien dialogó con EL MEDIADOR, y expresó sobre el inicio de las clases: “Es receso para los estudiantes, nosotros atentos a lo que viene sucediendo con las medidas de fuerza, implementamos la escuela de invierno, tuvimos las escuelas de verano también. Ahí acompañar a los estudiantes ahora, hacia adelante. Hay tutorías los días sábados”.

pablo godoyestudios3Pablo Godoy: “El futuro viene de la mano del turismo naturaleza"

“El Estado se retoma el inicio de clases en toda la provincia, con una cautelar en vigencia, la dirigencia sindical está evaluando esto. El lunes se retoman las clases normalmente”, argumentó.

Prosiguió: “Los docentes han recibido aumentos todos los meses, recordando siempre que en la provincia de Santa Cruz es el 100 por ciento remunerativo. Creo que ha habido un nivel de arbitrariedad muy grande. Fue necesario el decreto”.

“No es lo mismo discutir hoy que tenemos una inflación como la que tenemos, ha habido abuso de derecho, entonces la cláusula gatillo es un derecho conseguido que se traduce en un incremento salarial”, sentenció Velázquez.

En tanto, continuó: “En Santa Cruz hay una indexación del salario docente mes a mes, creemos que hay un abuso de derecho, por eso uno siente tristeza. Porque estamos pagando aumentos y hay 60 días de paro igual. La recuperación de días es por los chicos, pero se siguieron tomando medidas arbitrarias, entonces ahí hay un abuso de derechos que llevaron al caos”.

“Estamos fortaleciendo el área de recursos humanos para hacer visita, para constatar y hacer un seguimiento de la salud de los docentes. Muchos piden licencia médica para no tener que hacer paro. Hay una presión y tensión que se traduce dentro de la institución escolar”, reclamó.

Y agregó: “Los que han presionado que hoy algunos han hecho poner guardapolvos a gente que no es del sistema educativo, han agitado que estas medidas se siguieran realizando, aquí está afectado el proceso democrático. Está mal que uno tome licencia médica cuando no corresponde y que el médico se lo firme”.

Asimismo, detalló: “No hemos perdido matrícula, en el caso del secundario, y eso era difícil recuperar. Esto es un mensaje para maestros y para nosotros, los pibes quieren aprender. Están esperando que nosotros resolvamos lo que tenemos que resolver”.

"Trabajamos con empresas que son las encargadas de realizar los arreglos, ahora hemos trabajado en invierno, trabajamos fuertemente en invierno y verano. Trabajamos con 100 empresas en toda la provincia, los arreglos eran de la calefacción y del agua, después son arreglos menores. Cuando están bien por dentro, hacemos lo de afuera, pero arrancamos primero de adentro hacia afuera", completó.

Te puede interesar
webvero (45)

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 07/04/2025

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.

Lo más visto
webvero (45)

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 07/04/2025

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.