
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
La "Scaloneta" recibirá a Ecuador y luego visitará a Bolivia a mediados de septiembre.
DEPORTES01 de agosto de 2023La Selección argentina, actual campeona del mundo, comenzará su camino en las eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 en septiembre ante Ecuador y Bolivia.
El equipo de Lionel Scaloni disputará la primera fecha de las clasificatorias el jueves 7 de septiembre a las 21 horas en el estadio Monumental, mientras que el segundo será el martes 12 desde las 16 (15 de Argentina) en el Hernando Siles de La Paz ante Bolivia.
Estos no serán los únicos encuentros de la Selección nacional en el año, ya que más adelante vendrán los duelos contra Paraguay y Perú, aunque resta definir los horarios. De esta manera, iniciará oficialmente el intento del seleccionado de defender su titulo como campeón del mundo.
Estos encuentros servirán para empezar a delinear lo que será la Copa América 2024 de Estados Unidos, la cual podría ser la última competencia de Lionel Messi, Ángel Di María y Nicolás Otamendi defendiendo los colores nacionales.
Ante este panorama, jugadores como Alejandro Garnacho, quien podría quedar definido su futuro como jugador argentino al sumar tres encunetros, y Facundo Buonanotte podrán sumar sus primeros minutos oficiales en Eliminatorias con Argentina. Y serán seguidos de cerca por Scaloni, quien los evalúa como el recambio generacional en un futuro no lejano.
Las siguientes son las primeras dos fechas de las Eliminatorias con días y horarios confirmados:
Primera Fecha:
7 de septiembre 2023.
- Paraguay -Perú: 18:30
- Colombia-Venezuela: 19:00
- Argentina-Ecuador: 21:00
8 de septiembre 2023.
- Uruguay-Chile: 19:00
- Brasil-Bolivia: 20:00
Segunda Fecha:
12 de septiembre.
- Bolivia-Argentina: 16:00 (15 hora argentina)
- Ecuador-Uruguay: 17:00
- Venezuela-Paraguay: 18:00
- Chile-Colombia: 20:30
- Perú-Brasil: 22:00
FUENTE: TNT SPORTS
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.