
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El Presidente se refirió a la jornada electoral que se celebrará este domingo. "He tratado de mantenerme al margen de la campaña", sostuvo.
EL PAIS09 de agosto de 2023El presidente Alberto Fernández se refirió a las PASO que se celebrarán este domingo, y dijo que no sabe dónde esperará los resultados de la jornada electoral.
"No sé donde voy a esperar los resultados de las PASO", sostuvo el mandatario en declaraciones Radio Con Vos.
Alberto Fernández dijo que trató de mantenerse "al margen de la campaña". "Entiendo que yo no tengo que hacerla, los que tienen que hacerla son los candidatos", añadió.
No obstante, el Jefe de Estado aclaró que habla con el ministro de Economía, Sergio Massa, "todos los días, 10 veces por día".
Cuál será el rol de Alberto Fernández en el tramo final de la campaña
En el tramo final de la campaña de cara a las Elecciones 2023 el presidente Alberto Fernández mantiene un bajo perfil mientras la fórmula de UP conformada por los precandidatos a presidente, Sergio Massa, y vicepresidente, Agustín Rossi, da un paso al frente.
En esta línea, el primer mandatario tiene prevista para los próximos meses una nutrida agenda internacional que lo mantendrá alejado de la escena local para "allanar" el camino a los precandidatos mientras estos levantan el perfil.
En su agenda internacional Alberto Fernández viajará a India el próximo 9 y 10 de septiembre para participar de la Cumbre de Líderes del G20. Posteriormente, entre el 18 al 22 de septiembre deberá viajar a Nueva York, donde se celebrará la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU.
Todavía resta confirmar de manera oficial si el Presidente asistirá a otros compromisos internacionales como la Cumbre de Líderes del G77+China, que se llevará a cabo en Cuba entre el 15 al 16 de septiembre. Según pudo saber Ámbito, Alberto Fernández también fue invitado a viajar a China a "profundizar el comercio bilateral". A esta invitación se sumó una del gobierno de Gabriel Boric para participar del acto en conmemoración del aniversario del golpe de Estado en Chile.
Pero más allá de la nutrida agenda internacional que tendrá el Presidente en los próximos meses, que contrasta visiblemente con la escasa agenda local, Alberto Fernández también tiene una tarea en materia de comunicación en la campaña.
Según confirmaron a este medio fuentes de Casa Rosada, el Presidente "tiene que contrastar su gestión con la del (exmandatario Mauricio) Macri". En las últimas horas analizó su gestión de gobierno y reivindicó sus cuatro años en la Casa Rosada y en ese marco, tuvo duras palabras para su antecesor que, según él, dejó “un gran escollo a nosotros y a las generaciones que siguen” con la deuda contraída con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Tuvimos que hacernos cargo de una deuda con acreedores privados, que pudimos ordenarla, y la peor de las deudas con el FMI, que nos quita capacidad de decisión propia”, aseguró el mandatario y destacó que aún en esas circunstancias “también pudimos hacer un acuerdo con el Fondo”.
FUENTE: Ámbito.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.