Elecciones PASO 2023: Comenzó la veda, ¿qué no se puede hacer?

Durante ese período de tiempo los electores deberán acatar las restricciones que entrarán en vigencia.

DESTACADAS11 de agosto de 2023
64ca746f70ec8_700_387!

La veda electoral por las elecciones PASO 2023 comenzará a regir a partir del viernes 11 de agosto a las 8 de la mañana y finalizará el domingo 13 a las 21. Así lo establece el marco normativo del Código Nacional Electoral.

Durante ese período de tiempo los electores deberán acatar las restricciones que entrarán en vigencia. Además de las actividades propias de campaña, también alcanza a otras como la venta de bebidas alcohólicas, aperturas de bares, entre otras.

La veda electoral es el lapso durante el que rigen una serie de prohibiciones legales vinculadas a la propaganda política, que se aplican cuando hay elecciones. El Código Nacional Electoral prohíbe una serie de acciones, además, tanto para los candidatos y sus partidos, como para los ciudadanos.

Veda electoral: cuándo empieza, qué se puede hacer y qué no
Desde las 8 de la mañana del viernes 11 de agosto no se podrá:

Realizar actos públicos de campaña y proselitismo electoral.
Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.
Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales.
Vender bebidas alcohólicas (en este caso, prohibida desde las 20 horas del sábado hasta las 21 del domingo).
Realizar espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.
Portar armas
Portar banderas, distintivos o insignias partidarias.

FUENTE: El Cronista.

Último Momento
Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto