
Silvia Süller habló de su presente: “Vivo de la jubilación mínima y de 100 mil pesos más”
OCIO Y ESPARCIMIENTO 29/09/2023La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
Enseña en una escuela técnica. Junto a sus alumnos de secundaria diseñan y fabrican con impresoras 3D insumos para donar a personas con artritis.
El presidente del Rojo destacó el trabajo del entrenador y resaltó el "gran" presente del club.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, dio a conocer los detalles del proyecto de ley del Presupuesto 2024, el segundo de su mandato
La Cámara de Senadores, presidida este jueves por Cristina Kirchner, aprobó un dictamen de mayoría propuesto por el Frente de Todos con modificaciones sobre la sanción original en Diputados.
Tras la reunión con Georgieva, Massa dio una conferencia de prensa en la que se refirió al tema. Anunció que habrá un aporte no reembolsable de hasta 7 millones de pesos "para recuperar el capital de trabajo".
ACTUALIDAD 24/08/2023El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció hoy que habrá "reembolsos" para los comerciantes que en los últimos días sufrieron robos en distintos puntos del país y pidió a los jueces y fiscales que "apliquen el Código Penal en su plenitud" para que los detenidos por estos ataques "no entren por una puerta y salgan por la otra".
Consultado en Washington por los robos en banda contra comercios en los últimos días en distintas provincias, Massa afirmó que "uno de los planos" de esos hechos es "la causa y el origen" de esos delitos, por lo que "será responsabilidad de jueces y fiscales buscar si se trata de delincuentes o de delincuentes instigados".
El "segundo plano", describió, está conformado por la "gente de laburo", en referencia al "supermercadista que trabaja todos los días, levanta la persiana y fue víctima de un delito".
En conferencia de prensa, Massa anunció que instruyó a la Secretaría de Industria de la carera económica para que a "cada uno de los comerciantes atacados en Neuquén, Buenos Aires, Río Negro, Córdoba y Mendoza, y que tengan la denuncia realizada y una constatación de las pérdidas, se le haga un aporte no reembolsable de hasta 7 millones de pesos para recuperar el capital de trabajo".
El funcionario señaló que "la gente de trabajo que fue víctima de un delito tiene que ver en el Estado su capacidad de respuesta y protección".
Por otro lado, Massa indicó que pidió a la Secretaría de Legal y Técnica del Ministerio de Economía que "arme un equipo de seguimiento" porque, dijo, "no puede pasar" que los detenidos por esos ataques "entren por una puerta y salgan por la otra".
"Vamos a estar controlando a esos jueces y fiscales para que apliquen el Código Penal en su plenitud", adelantó.
Y advirtió que para quienes "no apliquen" la ley, "armamos un equipo de abogados que va a denunciarlos y pedir el juicio político".
El Gobierno nacional y autoridades provinciales advirtieron hoy sobre la acción de grupos de instigadores que buscan alterar la paz social en medio del proceso eleccionario y aseguraron que "caerá el peso de la ley" sobre los responsables de una serie de robos organizados e intentos de asalto contra comercios en distintas partes del país, con un resultado de al menos 100 detenidos.
FMI: ACUERDO Y DESEMBOLOSOS
"La Argentina va a ser un país autónomo el día que se saque de encima el triste condicionante que es el Fondo", dijo hoy el ministro de Economía en referencia al nuevo acuerdo con el FMI.
"Dimos un paso importante en la administración de la hipoteca que nos dejó (Mauricio) Macri, pero la hipoteca la seguimos teniendo", agregó. La charla entre Massa y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, fue "muy buena y amena", según fuentes de Economía.
El FMI desembolsó US$ 7.500 millones en la moneda del Fondo, los Derechos Especiales de Giro (DEG), que llevaron las reservas por encima de los US$ 29.000 millones.
Tras pagos y devoluciones, quedarán unos US$ 3.400 millones como fondos libre disponibilidad, y se podrá usar "una parte importante de ellos para aplacar subas del dólar", dijo Massa.
"Desde la finalización de la cuarta revisión, los principales objetivos del programa no se alcanzaron, como consecuencia de la sequía sin precedentes y de las desviaciones de las políticas. En un contexto de elevada inflación y crecientes presiones sobre la balanza de pago, se acordó un nuevo paquete de medidas centrado en fortalecer las reservas y reforzar el orden fiscal", destacó el comunicado oficial del Fondo.
En la reunión, Massa insistió con el impacto de la sequía en la economía local con un ejemplo contundente. Dijo que el equivalente de lo que pasó en la Argentina en EEUU hubiera representado para ese país pérdidas en sus exportaciones por USD 850.000 millones.
Sobre el pedido del FMI, Massa dijo que "ellos plantearon que en algún momento hay que despejar los tipos de cambio, pero no ahora. Y volvieron a comentar la charlas que tuvieron con la oposición: dicen que el equipo de Milei fue mucho más colaborativo que las posturas muy radicales y anti-desembolsos los economistas de Patricia Bullrich, Luciano Laspina y Carlos Melconian". Con respecto a la reunión del board del organismo se comunicó que la aprobación fue unánime.
"Estuvieron los comentarios de los directores habituales: China que no tendrían que haberle dado el crédito a Macri y Japón que pidió tipo de cambio único, por ejemplo", destacaron.
NA y Télam
El fiscal Raúl Garzón sostuvo la acusación contra la enfermera Brenda Agüero por los asesinatos en serie de los bebés
El macho que se encontraba a más de cuatro kilómetros de la costa, fue trasladado luego de que los especialistas comprobaran que esta en perfecto estado de salud.
La decisión fue tomada por el Ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa. Será para usuarios residenciales.
Las empresas fundamentaron la caída en la incertidumbre del proceso electoral
Durante la mañana del miércoles, arribaron nuevas especies al Parque de los Dinosaurios pronto a inaugurarse.
El cantante de cumbia había iniciado los trámites para poder viajar, sin embargo un error no le permitió hacerlo.
Se trata de una nueva modalidad, mediante la cual se continúa expandiendo el proyecto de venta minorista para abaratar la canasta básica de los santacruceños. Durante los últimos años, se inauguraron Proveedurías de los Trabajadores en Pico Truncado, Caleta Olivia, Río Gallegos, Las Heras y, en poco tiempo, 28 de Noviembre. Con el formato express, se logrará acercar el servicio a distintos sectores de las localidades.
En la noche de este viernes la banda de Río Gallegos tocará el rock de los ’80 y ’90 en Patagonia desde las 23:30 horas. Habrá happy hour, regalos, y más.
Lo aseguró la meteoróloga, Nelly Güenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, quien se refirió a cómo estará el clima este fin de semana.
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas