Autos 0KM: cuáles son los más baratos del mercado

Este es el ranking de los autos nuevos más baratos de Argentina. Todos superan los $6.000.000. Conocé la lista completa.

ACTUALIDAD28 de agosto de 2023
autosjpg

En el transcurso de un solo mes, los precios experimentaron tres modificaciones significativas: en primer lugar, la actualización habitual que sigue el ritmo de la inflación, con un incremento que varía entre el 5% y el 6%; en segundo, una corrección adicional derivada de un suplemento arancelario del 7,5% para todos los productos importados; y finalmente, el tercer reajuste, consecuencia directa de la devaluación. En este panorama, algunas firmas automotrices optaron por una posición más expectante, manteniendo sus tarifas intactas hasta finales de agosto.

Los resultados fueron tan notorios que incluso la lista de los vehículos más accesibles del mercado sufrió un cambio. Entre las consecuencias más notables, se destaca el hecho de que el automóvil más vendido de los últimos años ya no se encuentra dentro de la categoría de "económico". El Fiat Cronos fue excluido debido a los aumentos, y cuesta $8.291.500, una cifra que lo coloca fuera de la selección.

El ranking de los autos más baratos
Citroen C3: $6.391.500
Toyota Yaris: $6.551.000
Chevrolet Joy: $6.630.900
Fiat Mobi: $7.083.400
Renault Sandero: $7.220.500
Volkswagen Polo Track: $7.724.700
Chevrolet Onix: $7.828.900
Nissan Kicks: $8.100.000
Nissan Versa: $8.100.000
Peugeot 208: $8.101.000

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.