“Santa Cruz recorre”: jornada de cicloturismo con mirada inclusiva en Río Gallegos

Con más de doscientos participantes se llevó adelante “Santa Cruz recorre”, una propuesta de cicloturismo que tuvo su punto de concentración en el Gimnasio de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA y se desarrolló a lo largo de la Reserva Costera Urbana de la ciudad. El objetivo de esta actividad, especialmente destinada a la familia, fue promover el turismo LGBTQ+ y difundir las áreas protegidas locales.

LA CIUDAD04 de septiembre de 2023
20230902_MINPRO_MII_RECORRE_SANTA_CRUZ_30

Es importante recordar que esta iniciativa del Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Estado de Turismo dependiente del Ministerio de la Producción Comercio e Industria; el Ministerio de Igualdad; la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación dependiente del Ministerio de Desarrollo Social; la Cámara Argentina de Turismo LGBTQ+; la Municipalidad de Río Gallegos; y la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad de la Patagonia Austral, fue anunciada el pasado 10 de agosto, Día Internacional del Turismo LGBTQ+, fecha instaurada por iniciativa de la Cámara de Comercio LGBT Argentina (Ccglar) en el año 2020, con el objeto de promover la inclusión en la actividad turística y en la actualidad la fecha ha sido adoptada por más de 27 países.

Desde entonces, despertó un gran interés por parte de la comunidad, lo que se vio reflejado hoy en el recorrido de 12 kilómetros.

20230902_MINPRO_MII_RECORRE_SANTA_CRUZ_24

En la oportunidad se hicieron presentes, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora; el secretario de Estado de Deporte y Recreación, Martín López; y el director Provincial de Turismo de Santa Cruz, Lucio Llancapan.

El deporte y las áreas protegidas

En ese contexto, Martín López, responsable del Área de Deporte de la Provincia, señaló que en el Ente Patagónico de Deporte y en los Juegos EPADE, las provincias del extremo sur que son parte del mismo, solicitaron el cambio del ciclismo en pista al mountain bike porque constaba mucho completar delegación para participar en esa disciplina porque tienen paridad de género. “Eso ha sido aprobado así que orgullosamente el año pasado que fuimos sede de los Juegos EPADE, se hizo por primera vez después de 17 años el Mountain Bike en Río Turbio. La vedad que estoy muy contento que esta actividad se siga generando porque está relacionada con nuestro espacio y posibilita que todos podamos participar en una propuesta de ciclismo y Mountain Bike. Felicitaciones a la organización y a seguir trabajando en conjunto para todos puedan ser parte de una actividad deportiva”, resaltó.

Por su parte,  el director Provincial de Turismo de Santa Cruz, Lucio Llancapan, destacó que la propuesta se generó en el marco del Día Internacional del Turismo LGBTQ+. “Santa Cruz recorre es una iniciativa que tiene que ver con promover encuentros deportivos en espacios de áreas protegidas. Ya se hizo en el Parque Monte León y hoy en la Reserva Costera Urbana de Río Gallegos. Estamos proyectando nuevas propuestas para Bosques Petrificados y otras áreas protegidas”, expuso. A la vez, consideró que en el día de hoy se intentó también poner una mirada inclusiva. “Estamos muy felices de haber tenido otra jornada deportiva y agradezco la participación”, recalcó.

4e97e2ee440ca98204129b018773e96f_XL

Instancia con igualdad y perspectiva de género

Finalmente la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora manifestó: “Esta actividad nucleó a tres instancias que tienen que ver con poner en valor nuestros lugares, razón por la cual se generan estas herramientas para difundir los mismos. En segunda instancia el deporte es la excusa para socializar, mover el cuerpo y generar energía, y en tercer lugar se hace hincapié en el poder pensar en instancias que tengan que ver con la toma de conciencia y entender que en las sociedades tenemos que entrar todos, todas, todes. Y eso se logra en la medida que podamos impulsar una agenda con perspectiva de género e igualdad, en la cual se pueda pensar que no existen derechos de primera o segunda sino que hay igualdad de derechos”.

“Las sociedades son mejores cuando son libres de violencia e igualitarias”, concluyó.

Último Momento
Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".