
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
Con más de doscientos participantes se llevó adelante “Santa Cruz recorre”, una propuesta de cicloturismo que tuvo su punto de concentración en el Gimnasio de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA y se desarrolló a lo largo de la Reserva Costera Urbana de la ciudad. El objetivo de esta actividad, especialmente destinada a la familia, fue promover el turismo LGBTQ+ y difundir las áreas protegidas locales.
LA CIUDAD04/09/2023Es importante recordar que esta iniciativa del Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Estado de Turismo dependiente del Ministerio de la Producción Comercio e Industria; el Ministerio de Igualdad; la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación dependiente del Ministerio de Desarrollo Social; la Cámara Argentina de Turismo LGBTQ+; la Municipalidad de Río Gallegos; y la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad de la Patagonia Austral, fue anunciada el pasado 10 de agosto, Día Internacional del Turismo LGBTQ+, fecha instaurada por iniciativa de la Cámara de Comercio LGBT Argentina (Ccglar) en el año 2020, con el objeto de promover la inclusión en la actividad turística y en la actualidad la fecha ha sido adoptada por más de 27 países.
Desde entonces, despertó un gran interés por parte de la comunidad, lo que se vio reflejado hoy en el recorrido de 12 kilómetros.
En la oportunidad se hicieron presentes, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora; el secretario de Estado de Deporte y Recreación, Martín López; y el director Provincial de Turismo de Santa Cruz, Lucio Llancapan.
El deporte y las áreas protegidas
En ese contexto, Martín López, responsable del Área de Deporte de la Provincia, señaló que en el Ente Patagónico de Deporte y en los Juegos EPADE, las provincias del extremo sur que son parte del mismo, solicitaron el cambio del ciclismo en pista al mountain bike porque constaba mucho completar delegación para participar en esa disciplina porque tienen paridad de género. “Eso ha sido aprobado así que orgullosamente el año pasado que fuimos sede de los Juegos EPADE, se hizo por primera vez después de 17 años el Mountain Bike en Río Turbio. La vedad que estoy muy contento que esta actividad se siga generando porque está relacionada con nuestro espacio y posibilita que todos podamos participar en una propuesta de ciclismo y Mountain Bike. Felicitaciones a la organización y a seguir trabajando en conjunto para todos puedan ser parte de una actividad deportiva”, resaltó.
Por su parte, el director Provincial de Turismo de Santa Cruz, Lucio Llancapan, destacó que la propuesta se generó en el marco del Día Internacional del Turismo LGBTQ+. “Santa Cruz recorre es una iniciativa que tiene que ver con promover encuentros deportivos en espacios de áreas protegidas. Ya se hizo en el Parque Monte León y hoy en la Reserva Costera Urbana de Río Gallegos. Estamos proyectando nuevas propuestas para Bosques Petrificados y otras áreas protegidas”, expuso. A la vez, consideró que en el día de hoy se intentó también poner una mirada inclusiva. “Estamos muy felices de haber tenido otra jornada deportiva y agradezco la participación”, recalcó.
Instancia con igualdad y perspectiva de género
Finalmente la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora manifestó: “Esta actividad nucleó a tres instancias que tienen que ver con poner en valor nuestros lugares, razón por la cual se generan estas herramientas para difundir los mismos. En segunda instancia el deporte es la excusa para socializar, mover el cuerpo y generar energía, y en tercer lugar se hace hincapié en el poder pensar en instancias que tengan que ver con la toma de conciencia y entender que en las sociedades tenemos que entrar todos, todas, todes. Y eso se logra en la medida que podamos impulsar una agenda con perspectiva de género e igualdad, en la cual se pueda pensar que no existen derechos de primera o segunda sino que hay igualdad de derechos”.
“Las sociedades son mejores cuando son libres de violencia e igualitarias”, concluyó.
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.
La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.