
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Legisladores, actores de la sociedad civil, organismos de derechos humanos y sindicales convocaron a manifestarse desde las 16.30 frente a la sede legislativa porteña, en Perú 160, por "el homenaje a las víctimas del terrorismo" impulsado por la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza.
EL PAIS04 de septiembre de 2023Referentes políticos y organizaciones sindicales y de derechos humanos repudiaron este domingo la actividad convocada para mañana en la Legislatura porteña como un "homenaje a las víctimas de terrorismo", impusalda por la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, y convocaron a manifestarse este lunes por la tarde frente al edificio.
El acto está previsto para el lunes a las 17 en el Salón Dorado de Legislatura porteña, organizado por el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv), del que Villarruel es presidenta honoraria; y también por la legisladora Lucía Montenegro (LLA), en el que está previsto que diserten Lorenza Ferrari, Graciela Saraspe y Arturo Larrabure, hijo de Argentino del Valle Larrabure, un militar secuestrado y asesinado por el ERP en 1974, recientemente declarado Siervo de Dios por el Vaticano.
Legisladores, actores de la sociedad civil, organismos de derechos humanos y sindicales repudiaron el acto por considerarlo negacionista y convocaron a manifestarse desde las 16.30 frente a la Legislatura, en Perú 160.
La convocatoria es encabezada por Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, entre otras organizaciones.
Además, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia realizará una conferencia de prensa a las 12, según informó el legislador porteño del Frente de Izquierda, Gabriel Solano.
Desde HIJOS Capital manifestaron: "Los genocidas robaron bebés y se apropiaron de ellos. A quien le abren las puertas de la Legislatura porteña este lunes lo niega y quiere gobernar el país".
"Los genocidas robaron bebés y se apropiaron de ellos. A quien le abren las puertas de la Legislatura porteña este lunes lo niega y quiere gobernar el país"HIJOS Capital
Por su parte, la subsecretaria de Análisis y Seguimiento Político Estratégico bonaerense, Victoria Donda, escribió en su cuenta de Twitter: "Frente al negacionismo, la respuesta es firme y contundente: Nunca Más. Nos vemos mañana para seguir luchando por la Memoria, la Verdad y la Justicia".
Asimismo, la diputada nacional del Frente de Izquierda, Romina del Plá, expresó en la misma red social: "Repudio al acto negacionista de Villarruel y Milei. Fue genocidio. Son 30 mil. Nos vemos el lunes".
La dirigente del Nuevo MAS, Manuela Castañeira, apuntó contra Victoria Villarruel porque "vuelve a justificar hoy el uso de la Legislatura Porteña para reivindicar el genocidio de la dictadura militar".
"En defensa de las libertades democráticas y contra este negacionismo del terrorismo de Estado que es habilitado por una institución del régimen como es la Legislatura de CABA, convocamos a sus puertas mañana a las 16.30hs. Todas las fuerzas que se consideren democráticas tienen que hacerse presentes mañana para frenar a la extrema derecha. ¡A las calles por Memoria, Verdad y Justicia! ¡Juicio y castigo a todos los genocidas!", añadió.
Organizaciones sindicales como Ademys, los Metrodelegados, UTE, CTA Autónoma, ATE Capital y CTA de los Trabajadores se sumaron a la ola de repudios y exhortaron a manifestarse también este lunes en el centro porteño.
Desde ATE Capital señalaron: "No podemos construir un país mejor si no partimos de la verdad y la justicia. La llegada al poder de defensores de genocidas pone en peligro la base misma del sistema democrático".
En esa misma línea, su secretario general Daniel Catalano expresó: "Ante la provocación de las y los negacionistas, nos encontramos este lunes a las 16hrs junto a los organismos de DDHH frente a Legislatura de CABA. Repudiamos a quienes defienden a les responsables de la última dictadura junto Victoria Villarruel y les respondemos con organización".
CTA Autónoma repudió "el acto negacionista y reivindicador del genocidio convocado por la candidata a vicepresidenta de Milei" y también "la entrega de una institución de la democracia que hace el Gobierno de la Ciudad, a 40 años de recuperar el orden constitucional en Argentina".
"El acto constituye una embestida que va a lo más profundo de nuestra historia y memoria colectiva: nuestrxs 30.000. Echar por tierra la trama negacionista y la intolerancia democrática por parte de sectores de ultraderecha que pretenden gobernar nuestro país, es nuestra tarea", afirmaron en su cuenta de X.
(Télam)
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.