
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La gobernadora Alicia Kirchner encabezó la ceremonia de firma de convenios con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, a los efectos de fortalecer las acciones relacionadas con la infancia y adolescencia en Santa Cruz. Asimismo, se hizo entrega de equipamiento y órdenes de pago a distintas instituciones.
LA PROVINCIA 05 de septiembre de 2023En el marco de la de agenda conjunta desde el Estado Nacional, Provincial y los Municipios de Santa Cruz, vinculada al ejercicio de la participación activa de niños, niñas y adolescentes, y con la finalidad de garantizar nuevas transformaciones para mayores
Conquistas, se llevó a cabo hoy la firma de importantes convenios en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
La ceremonia fue encabezada por la gobernadora Alicia Kirchner, quien acompañó la ministra de Desarrollo Social, Belén García, y el secretario de Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; y la subsecretaria Nacional del Fortalecimiento de las Familias y su Inclusión Comunitaria, Liliana Periotti.
También participaron los intendentes de Comandante Luis Piedra Buena, Federico Bodlovic; de Puerto Santa Cruz, Néstor González; y de Río Turbio, Darío Menna; legisladores provinciales y nacionales; e integrantes del Gabinete Provincial.
Convenios
Los convenios homologados en esta oportunidad y que reflejan la articulación del Estado Nacional, Provincial y Municipal para garantizar nuevas transformaciones y conquistas para los niños, niñas y adolescentes de Santa Cruz, fueron los siguientes:
-Proyecto “Unidos por un progreso” para mejorar las viviendas y la accesibilidad de 16 familias con personas con discapacidad en Puerto Santa Cruz, con una inversión de más de cinco millones ochocientos ochenta y ocho mil pesos ($5.488.023,98).
-Proyecto “Río Turbio conecta a la vida en familia” para promover el encuentro y el intercambio entre familias a través de actividades recreativas, deportivas y culturales en Río Turbio, con una inversión de más de seis millones diez mil pesos ($ 6.010.542). El mismo fomenta el trabajo
comunitario interfamiliar que llevan adelante diferentes organizaciones que componen la mesa de participación,
articulación y gestión del CIC Padre Mujica. A la vez propone realizar jornadas recreativas, deportivas y culturales para encontrarse y compartir entre familias.
-Proyecto “Historias de familias santacruceñas” para fortalecer el rol de las familias en la calidad de vida de las personas jubiladas en diez localidades de Santa Cruz, con una inversión de más de cinco millones seiscientos noventa y cinco mil pesos ($ 5.695.489). El mismo se implementará a través de la Caja de Servicios Sociales.
-Proyecto “Mi espacio sensorial” para estimular el desarrollo integral de niños y niñas con TEA en Río Gallegos, con una inversión de más de tres millones ochocientos ochenta mil pesos ($3.880.921). Este proyecto está destinado a fortalecer a 12 familias de Río Gallegos en las que niños y niñas con TEA, podrán realizar diversas actividades a cargo de los profesionales de la fundación con el objetivo de experimentar diferentes momentos sensoriales utilizando el gusto, el tacto, el olfato y el oído.
Como actividad comunitaria se realizará una jornada preventiva en el parque “Pirincho Roquel”.
Acta acuerdo
En otra parte de la ceremonia, la ministra de Desarrollo Social, Belén García y el secretario de secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de Nación, Gabriel Lerner, firmaron el acta acuerdo para la implementación conjunta del proyecto “Promoción Territorial para el Fortalecimiento de las Familias en su Entramado Comunitario”, que, surge a partir de un acuerdo entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Entregas de material y equipamiento
Para acompañar las tareas de esta red territorial en los Centros Integradores Comunitarios de Río Gallegos se les proveerá a cada referente y promotora o promotor 5 cuadernillos de capacitación de la serie fortalecimiento de las familias y sus comunidades, junto a un kit para la capacitación en acción. Mientras que en los Centros Integradores también dispondrán de materiales y juegos para compartir y disfrutar en los espacios comunitarios que se entregaron hoy.
Distintas acciones – órdenes de pago
En ese contexto, se efectuó la entrega de una orden de pago para la “puesta en valor -equipamiento -dispositivo penal mixto”, por un monto total de más de cinco millones seiscientos treinta y un mil pesos ($5.631.660).
Esta orden de pago da cumplimiento al convenio suscripto en mayo, a fin de garantizar el equipamiento del dispositivo
para adolescentes infractores a la ley penal con modalidad mixta, en la provincia.
En el marco del convenio firmado por el proyecto “Construyendo Lazos” se entregará una orden de pago por un monto de siete millones ochocientos treinta y nueve mil pesos ($7.839.000).
Este proyecto está destinado a fortalecer a 20 familias, para concretar las conexiones de gas y electricidad en viviendas de
barrios de zona norte y zona sur de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena.
Como actividad comunitaria se realizará la parquización de un espacio destinado a área de juegos para niños.
Para el mejoramiento de infraestructura para la sala de 2 años del “Jardín de Infantes Medalla Milagrosa” hoy se cristaliza el aporte, por un monto total de $9.780.000,00 en el marco del convenio
celebrado oportunamente. Dicha obra contempla la renovación de pisos, zócalos y pintura.
En el marco del programa nacional “Crecer con libros: perspectiva de derechos en la literatura infantil”, se hace entrega a las referentes de los Centros de Desarrollo Infantil Manuelita Y Poicu- Nuke la entrega de libros, tablets y parlante que forman
parte del plan de equipamiento a los espacios de primera infancia en todo el territorio nacional.
Fuente: AMA Santa Cruz
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.