El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Santa Cruz y Nación articulan acciones para el fortalecimiento de las infancias en la provincia

La gobernadora Alicia Kirchner encabezó la ceremonia de firma de convenios con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, a los efectos de fortalecer las acciones relacionadas con la infancia y adolescencia en Santa Cruz. Asimismo, se hizo entrega de equipamiento y órdenes de pago a distintas instituciones.

LA PROVINCIA 05/09/2023
20230905_AK_FIRMA_CONVENIOS_MIN_DESARROLLO_NACION-55

En el marco de la de agenda conjunta desde el Estado Nacional, Provincial y los Municipios de Santa Cruz, vinculada al ejercicio de la participación activa de niños, niñas y adolescentes, y con la finalidad de garantizar nuevas transformaciones para mayores

Conquistas, se llevó a cabo hoy la firma de importantes convenios en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.

La ceremonia fue encabezada por la gobernadora Alicia Kirchner, quien acompañó la ministra de Desarrollo Social, Belén García, y el secretario de Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; y la subsecretaria Nacional del Fortalecimiento de las  Familias y su Inclusión Comunitaria, Liliana Periotti.

También participaron los intendentes de Comandante Luis Piedra Buena, Federico Bodlovic; de Puerto Santa Cruz, Néstor González; y de Río Turbio, Darío Menna; legisladores provinciales y nacionales; e integrantes del Gabinete Provincial.

3d7b143f68574cb1f976b0de46e6c66b_XL

Convenios

Los convenios homologados en esta oportunidad y que reflejan la articulación del Estado Nacional, Provincial y Municipal para garantizar nuevas transformaciones y conquistas para los niños, niñas y adolescentes de Santa Cruz, fueron los siguientes:

-Proyecto “Unidos por un progreso” para mejorar las viviendas y la accesibilidad de 16 familias con personas con discapacidad en Puerto Santa Cruz, con una inversión de más de cinco millones ochocientos ochenta y ocho mil pesos ($5.488.023,98).

-Proyecto “Río Turbio conecta a la vida en familia” para promover el encuentro y el intercambio entre familias a través de actividades recreativas, deportivas y culturales en Río Turbio, con una inversión de más de seis millones diez mil pesos ($ 6.010.542). El mismo fomenta el trabajo

comunitario interfamiliar que llevan adelante diferentes organizaciones que componen la mesa de participación,

articulación y gestión del CIC Padre Mujica. A la vez propone realizar jornadas recreativas, deportivas y culturales para encontrarse y compartir entre familias.

-Proyecto “Historias de familias santacruceñas” para fortalecer el rol de las familias en la calidad de vida de las personas jubiladas en diez localidades de Santa Cruz, con una inversión de más de cinco millones seiscientos noventa y cinco mil pesos ($ 5.695.489). El mismo se implementará a través de la Caja de Servicios Sociales.

-Proyecto “Mi espacio sensorial” para estimular el desarrollo integral de niños y niñas con TEA en Río Gallegos, con una inversión de más de tres millones ochocientos ochenta mil pesos ($3.880.921). Este proyecto está destinado a fortalecer a 12 familias de Río Gallegos en las que niños y niñas con TEA, podrán realizar diversas actividades a cargo de los profesionales de la fundación con el objetivo de experimentar diferentes momentos sensoriales utilizando el gusto, el tacto, el olfato y el oído.

Como actividad comunitaria se realizará una jornada preventiva en el parque “Pirincho Roquel”.

Acta acuerdo

En otra parte de la ceremonia, la ministra de Desarrollo Social, Belén García y el secretario de secretario de Niñez, Adolescencia y Familia de Nación, Gabriel Lerner, firmaron el acta acuerdo para la implementación conjunta del proyecto “Promoción Territorial para el Fortalecimiento de las Familias en su Entramado Comunitario”, que, surge a partir de un acuerdo entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Programa de Naciones Unidas para el  Desarrollo (PNUD).

Entregas de material y equipamiento

Para acompañar las tareas de esta red territorial en los Centros Integradores Comunitarios de Río Gallegos se les proveerá a cada referente y promotora o promotor 5 cuadernillos de capacitación de la serie fortalecimiento de las familias y sus comunidades, junto a un kit para la capacitación en acción. Mientras que en los Centros Integradores también dispondrán de materiales y juegos para compartir y disfrutar en los espacios comunitarios que se entregaron hoy.

Distintas acciones – órdenes de pago

En ese contexto, se efectuó la entrega de una orden de pago para la “puesta en valor -equipamiento -dispositivo penal mixto”, por un monto total de más de cinco millones seiscientos treinta y un mil pesos ($5.631.660).

Esta orden de pago da cumplimiento al convenio suscripto en mayo, a fin de garantizar el equipamiento del dispositivo

para adolescentes infractores a la ley penal con modalidad mixta, en la provincia.

En el marco del convenio firmado por el proyecto “Construyendo Lazos” se entregará una orden de pago por un monto de siete millones ochocientos treinta y nueve mil pesos ($7.839.000).

Este proyecto está destinado a fortalecer a 20 familias, para concretar las conexiones de gas y electricidad en viviendas de

barrios de zona norte y zona sur de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena.

Como actividad comunitaria se realizará la parquización de un espacio destinado a área de juegos para niños.

Para el mejoramiento de infraestructura para la sala de 2 años del “Jardín de Infantes Medalla Milagrosa” hoy se cristaliza el aporte, por un monto total de $9.780.000,00 en el marco del convenio

celebrado oportunamente. Dicha obra contempla la renovación de pisos, zócalos y pintura.

En el marco del programa nacional “Crecer con libros: perspectiva de derechos en la literatura infantil”, se hace entrega a las referentes de los Centros de Desarrollo Infantil Manuelita Y Poicu- Nuke la entrega de libros, tablets y parlante que forman

parte del plan de equipamiento a los espacios de primera infancia en todo el territorio nacional.

Fuente: AMA Santa Cruz

Te puede interesar

3

Operativo de fiscalización y salud rural

LA PROVINCIA 22/09/2023

La delegación Santa Cruz del RENATRE fiscalizó establecimientos rurales en el departamento de Río Chico. En los mismos se llevaron adelante controles de libreta de trabajo, condiciones de vivienda, salud y se brindó información pertinente a los pobladores.

rep

Llegan las turbinas para las represas

LA PROVINCIA 22/09/2023

Será el próximo 17 de octubre. Se trata de los elementos clave para el desarrollo de la megaobra para Santa Cruz. La fecha es la que está firmada para los ingresos en el puerto de Punta Quilla.

Lo más visto

DSC_0953

Guenchenen inauguró "Proveeduría Express" en Río Gallegos

LA PROVINCIA 29/09/2023

Se trata de una nueva modalidad, mediante la cual se continúa expandiendo el proyecto de venta minorista para abaratar la canasta básica de los santacruceños. Durante los últimos años, se inauguraron Proveedurías de los Trabajadores en Pico Truncado, Caleta Olivia, Río Gallegos, Las Heras y, en poco tiempo, 28 de Noviembre. Con el formato express, se logrará acercar el servicio a distintos sectores de las localidades.

Boletín de noticias