Ricardo Arjona tuvo que reprogramar sus shows en Vélez Sarsfield por problemas de salud

El cantante guatemalteco tenía previsto presentarse en el estadio fortinero el 15 y 16 de septiembre, pero tuvo que posponer los recitales por un fuerte dolor

OCIO Y ESPARCIMIENTO09 de septiembre de 2023
WhatsApp Image 2023-09-09 at 21.41.45 (1)

La noticia angustió a sus fanáticos, que esperaban con ansias los dos recitales que Ricardo Arjona iba a realizar los próximos días 15 y 16 de septiembre en el Estadio de Vélez Sarfield en el marco de su gira latinoamericana Blanco y Negro. Sin embargo, el cantante guatemalteco tuvo que posponer de manera intempestiva sus presentaciones en Buenos Aires por un problema de salud. Las primeras versiones extraoficiales que empezaron a circular en horas de la tarde del viernes indicaban que el intérprete de Señora de las cuatro décadas y Mujeres había sufrido una lumbalgia fuerte que le provocaba serios dolores. Y en la mañana del sábado la cuenta oficial del artista publicó un comunicado dando detalles de la situación.

“Por este medio y con mucho pesar manifestamos que por razones de una crisis médica, Ricardo Arjona no podrá realizar las fechas de despedida de su gira Blanco y Negro como estaba establecido a partir de este 15 de septiembre en Argentina, Chile y Bolivia”, comienza diciendo el escrito firmado por la productora Metamorfosis, propiedad del cantante.

Y continúa: “Este lunes sin falta haremos el conocimiento de todas las fechas en las que se programarán los nuevos conciertos que de acuerdo al parte médico serán este mismo año. Ricardo Arjona fue intervenido con infiltraciones en su columna vertebrar para intentar hacer posible su compromiso pero los resultados no fueron suficientes, por lo que necesitará unas semanas más de recuperación”.

WhatsApp Image 2023-09-09 at 21.43.19

Finalmente, los responsables del tour intentaron llevarle tranquilidad al los seguidores de Arjona. “Él se encuentra bien y la situación está controlada. Enviamos nuestro agradecimiento a los empresarios por su comprensión y esperamos que el público acepte nuestras disculpas por este cambio de fuerza mayor”. El cantante guatemalteco había confirmado los dos shows a mediados de julio pasado. En la Argentina, tiene el récord de 34 estadios Luna Park, ocho GEBA, seis Boca y cinco Vélez, cinco DirecTV Arena y otros tantos Orfeo Superdomo.

En su última visita al país en agosto de 2022 y después de retomar sus conciertos post pandemia, Arjona había deslumbrado a la gente con su música y había dejado un particular mensaje. “Ha pasado mucho tiempo, han pasado muchas cosas. El mundo se volvió mucho más loco de lo que ya era. Las cosas funcionan de manera extraña desde que no nos vemos. Nos metieron en cuatro paredes, nos encerraron ahí, nos pusieron mascarillas, nos dejaron con un celular en la mano y sin nada que hacer, que es más peligroso que una bomba nuclear. Entonces nos pusimos creativos y comenzamos a inventar cosas. Cosas raras, una más que la otra. Hoy, las aceptamos, pero no las entendemos. Por ejemplo, en este tiempo de no hacer nada aparecieron 32 géneros, como si fuese importante sumar géneros y no dejar que la gente haga con su cuerpo lo que se le de la gana”, comenzó diciendo sobre el escenario.

Y siguió: “Apareció gente por ahí, que fracasó en su casa, en su barrio, en su ciudad, en su país, con su familia...Fracasó en todos lados, pero hoy son coachs, le enseñan a la gente cómo vivir y dan conferencias. Hay por todos lados. Hubo gente que desfiló para provocar el cambio de las vocales en las palabras. Yo tendría que saludar esta noche: ´Buenas noches a todes´, por ejemplo. Eso es producto de quedarse encerrado sin nada que hacer”. Luego le hizo un guiño a su público femenino. “Otros desfilaban por ahí diciendo a los cuatro vientos que las mujeres tenían que ganar igual que los hombres y yo decía: ´¿Y por qué no pueden ganar más?´”, apuntó.

FUENTE: TELESHOW

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
webvero (1)

Murió Antonio Gasalla

OCIO Y ESPARCIMIENTO18 de marzo de 2025

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.