
El fuerte testimonio de una exempleada de Shakira contra la cantante
OCIO Y ESPARCIMIENTO 26/09/2023Cristina Castaño reveló los supuestos aires de diva de la artista, con la que habría trabajado más de cuatro años.
Cristina Castaño reveló los supuestos aires de diva de la artista, con la que habría trabajado más de cuatro años.
El delantero argentino erró un gol imposible al intentar sorprender al Istanbulspor en un penal,
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz realizó la inauguración del Salón de Usos Múltiples (SUM) “Madres de Malvinas” del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, en Río Gallegos.
El mandatario argentino destacó que Argentina se posicionó como el país de mayor inmunidad entre los que tienen más de 30 millones de habitantes.
Las empresas del sector de hidrocarburos podrán liquidar el 25% de sus exportaciones al tipo de cambio CCL, sin perder el acceso al MULC.
Además, este domingo se eligen 50 diputados provinciales, 19 senadores departamentales, intendentes, concejales y autoridades de comunas.
EL PAIS 09/09/2023Los ciudadanos de Santa Fe concurrirán mañana a las urnas para votar gobernador y vice, con Maximiliano Pullaro, de Juntos por el Cambio, como gran favorito y el peronista Marcelo Lewandowski buscando dar la sorpresa, mientras que también se elegirán legisladores provinciales, intendentes y concejales.
Luego de que el libertario Javier Milei fuera el candidato presidencial mas votado en la provincia en las PASO nacionales el 13 de agosto (con el 35%, una cifra superior a lo que obtuvo a nivel nacional), ahora los santafesinos volverán a enfocarse en la situación provincial para elegir a las autoridades locales.
En las PASO provinciales de julio pasado, Juntos por el Cambio (que aquí se denomina Unidos para Cambiar Santa Fe e incluye al socialismo pero no a la Coalición Cívica) arrasó ya que obtuvo el 63% de los votos en la sumatoria de sus tres precandidatos a gobernador, encabezados por Pullaro quien se impuso en la interna sobre la senadora Carolina Losada y la ex intendenta e Rosario Mónica Fein.
Con esta ventaja, el dirigente radical y ex ministro de Seguridad provincial es el máximo candidato a suceder al peronista Omar Perotti y en caso de lograrlo será el primer mandatario radical de Santa Fe desde 1963.
Por su parte, el senador nacional y ex periodista deportivo Lewandowski corre desde bastante de atrás, ya que en la sumatoria de sus votos con lo de los otros tres de Juntos Avanzamos (denominación local de Unión por la Patria) que compitieron en las PASO obtuvieron entre todos un 27,9%, muy lejos de la cifra de JxC.
La floja performance del peronismo santafesino en las PASO de julio pasado llevó más ruido a la interna partidaria, ya que Lewandowski y Perotti casi no compartieron actos de campaña, con el mandatario saliente haciendo actividades proselitistas por su lado, ya que comparte lista con el candidato a gobernador pero yendo como primer candidato a diputado provincial.
Los otros dos postulantes a gobernador que competirán, pero sin chances reales de acceder a la Casa Gris (sede del gobierno santafesino), son Carla Deiana (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) y Edelvino Bodoira (Viva la Libertad), este último de un espacio libertario que no cuenta con el padrinazgo de Milei.
Con cierta apatía en el electorado, la campaña de los candidatos estuvo centrada en propuestas en torno a la seguridad, ya que los hechos de violencia, sobre todo en Rosario, por el accionar de bandas ligadas al narcotráfico, son una de las principales preocupaciones de los santafesinos.
Santa Fe es el tercer distrito del país (significa el 7,9% el padrón nacional) y por primera vez desde el regreso de la democracia vería interrumpido el dominio que ostentaron el peronismo y el socialismo. Además de gobernador y vice, se elegirán 50 diputados provinciales, 19 senadores departamentales, intendentes en 46 localidades (Rosario es una de ellas), 217 concejales para 60 municipios y autoridades en 305 comunas.
El sistema de votación será con boleta única de papel, separadas en cinco, con distintos colores según la categoría: verde para gobernador; roja para intendente; amarilla para concejales; naranja para diputados y celeste para senadores. El elector recibe la boleta única de parte de las autoridades de mesa y un bolígrafo para utilizar en el cuarto oscuro.
Con este sistema, a cada opción electoral le corresponde un casillero, por lo que la elección se realiza tildando una sola opción de la boleta. Si marca dos veces, el voto será nulo y, en el caso de que no haya marcas, se considerará como voto en blanco.
En lo que refiere a Rosario, principal ciudad de la provincia, solo dos dirigentes llegaron a las generales para definir el próximo intendente, quienes serán el actual, Pablo Javkin, de Juntos por el Cambio, contra el concejal kirchnerista Juan Monteverde, quien es cercano a Juan Grabois y ganó sorpresivamente la interna del peronismo.
De esta forma, en los comicios por la conducción de la principal ciudad santafesina se enfrentan mano a mano Juntos por el Cambio contra el peronismo, un esquema bipartidista que rigió también en los años pasados a nivel nacional pero que se rompió este 2023 con la irrupción de Milei.
En tanto, genera expectativa lo que vaya a suceder en la categoría para la estratégica Cámara de Diputados provincial, ya que los sondeos estaban dando una paridad de tercios entre la socialista Clara García, de JxC; el peronista Perotti y la actual legisladora y ex vedette Amalia Granata, de Unite, quien va por otro mandato en una lista sin postulante a gobernador. Si bien hay más listas, según los consultores estas tres conforman un primer escalón de preferencias, con final abierto.
FUENTE: EL CRONISTA
Maximiliano Pullaro, de Juntos por el Cambio, es el favorito para suceder como gobernador a Omar Perotti. Marcelo Lewandowski buscará dar la sorpresa.
"Construiremos en zonas alejadas una cárcel de alta seguridad para narcotraficantes que no van a poder tener ni comunicaciones, ni internet", prometió.
El analista político se refirió a las medidas económicas que anunció días atrás el ministro Sergio Massa. Además, habló sobre el escenario electoral y qué pasaría si hay ballotage.
La humorista habló sobre su presente con el candidato a Presidente
Nelly Guenchur del Servicio Meteorológico Nacional, brindó detalles de cómo estará el clima en la ciudad capital y en el resto de la provincia. Los detalles
La hija de la modelo y Fabián Cubero festejará su cumpleaños sin su madre, con quien está distanciada.
La modelo se bautizó bajo la iglesia evangelista y lloró por sus actos del pasado.
Oscar Florez estuvo presente en el microestadio de Lanús donde se presentó su hija y se refirió a la relación que lo une a la actual y a la expareja de la humorista
El Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Santa Cruz está desarrollando dos jornadas de trabajo, junto a los supervisores de Nivel Primario de toda la provincia. El encuentro se desarrolla en el Complejo Cultural de Río Gallegos hasta este martes 26 de septiembre.
Lo dijo la Secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial dependiente de la Municipalidad de Río Gallegos quien se refirió a la obra de cloacas que comenzó este martes donde están contemplados 19 barrios. Los detalles de los trabajos y obras que se vienen para la ciudad.