
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Lo ratificó José Glinski, director de la PSA y candidato a diputado nacional por Chubut. Según explicó, Massa ya le transmitió la decisión a los gobernadores Alicia Kirchner y Gustavo Melella
DESTACADAS12 de septiembre de 2023El director de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y candidato a diputado nacional por Chubut de Unión por la Patria, José Glinski, afirmó este martes que "el gobierno federal eximirá del pago del impuesto a las ganancias al componente por Zona Desfavorable, que se paga en la Patagonia".
"Hablé con el ministro de Economía, Sergio Massa, y me confirmó que esa medida ya le fue transmitida a la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, respecto a la inclusión de la eximición de Ganancias de ese componente de Zona Desfavorable para la Patagonia, a todos los trabajadores y trabajadoras de nuestra región", señaló Glinski en declaraciones a la prensa.
"La agenda que va fijando el ministro anticipa el tipo de decisiones que va a tomar cuando llegue a la presidencia", sostuvo el titular de la PSA.
"Massa es el que nos va marcando el rumbo de lo que nosotros tenemos que ir haciendo en cada uno de los territorios, donde somos portavoz de un mensaje de lo que se está poniendo en juego para el futuro del país", remarcó el legislador.
Respecto a las futuras elecciones opinó que "cada uno de los candidatos habla a través de su equipo de trabajo” y que “en el espacio de La Libertad Avanza, sin lugar a duda, lo que está en juego es la ruptura del sistema de valores de los argentinos”.
"Cuando uno está en contra de la educación pública, no está en contra de un partido político, está en contra de uno de los pilares de esta Nación", indicó.
Además sostuvo que el candidato presidencial de LLA, "(Javier) Milei, cuando sostiene que hay que respetar a los isleños, a la ocupación isleña en las Malvinas, evidentemente no va contra un proyecto político, sino va contra la misma idea de país que tenemos como argentinos".
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.