
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
La asociación santacruceña que ayuda a niños, jóvenes y adultos con múltiples necesidades se refirió a estos 19 años con una actividad que tendrá lugar este viernes 13 en el Centro Polivalente de Arte a las 19:30 horas.
LA CIUDAD14/09/2023Se viene un nuevo aniversario Ángeles Especiales, una asociación santacruceña ayuda a niños, jóvenes y adultos que tienen múltiples necesidades.
En este contexto, Violeta Oyarzun, Presidenta de Ángeles Especiales, dialogó con EL MEDIADOR sobre el evento por el aniversario que se realizará el viernes 13 de septiembre donde se celebrará 19 años de la asociación: “Se va a hacer un reconocimiento a dos personas que se jubilan, están invitados funcionarios provinciales, y otras sorpresas”.
“Comenzamos con once chicos, hoy tenemos 150, hemos crecido muchísimo más. Hay pacientes en lista de espera que no podemos ingresar por falta de espacio, falta de profesionales. La idea es seguir creciendo y no parar”, indicó.
Seguidamente, precisó qué profesionales faltan: “Nos falta docente especial, terapista ocupacional, una fonoaudióloga, en primera instancia”.
“Entre los tres centros hay 150 chicos. Somos 89 personas trabajando, somos de la Comisión Directiva, están los directores y coordinadores de cada área”, aseguró Oyarzún.
Y puntualizó: “Los chicos tienen todas las terapias que necesitan, tienen talleres de recreación, ahora firmamos un convenio con la Municipalidad, están teniendo pileta dos veces por semana, que les da mucha felicidad. Tienen carpintería, panadería y muchos talleres. Desayunan, almuerzan y meriendan, ellos se sienten felices, este es su lugar”.
Cabe recordar que Ángeles Especiales nació el 13 de septiembre del año 2004. Al respecto, recordando un poco la historia de Ángeles Especiales, expresó: “Con Nadia Lafuente, nos conocíamos desde que nuestros hijos tenían 3 años, hoy tienen 35 años. Toda una vida juntas estuvimos y de mucha lucha, una mujer que me enseñó mucho”.
“Queremos ampliar el edificio de Chacra como el de Santa Fe que es el que más necesidad tiene porque hoy hay mucha demanda y no podemos ingresar a más pacientes”, cerró.
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.
La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.