
Asuntos Internos investigará accionar policial en el femicidio de Antonella Aybar
LA PROVINCIA 21 de mayo de 2025La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
El candidato a presidente Jorge Reale avanzó en la Legislatura porteña para llevar adelante su idea que propone construir una Bombonera en la zona de Puerto Madero para 112 mil hinchas.
DEPORTES18 de septiembre de 2023El candidato a presidente de Boca Jorge Reale presentó este lunes en la Legislatura porteña el proyecto para construir una nueva Bombonera en la Isla Demarchi, en la zona de Puerto Madero, que contaría con capacidad para unos 112 mil hinchas.
El postulante para las elecciones de diciembre por la aguración Familia Xeneize, y que cuenta con el sostén de Boca, La Causa, realizó un primer paso en pos de conseguir la realización de este proyecto. "Desde hace dos años que vengo repitiendo que el tema del estadio nuevo debe ser una cuestión política de estado en Boca", dijo en declaraciones.
A su vez, Reale detalló cómo seguirá el trámite: "Ahora los legisladores deberán tratar todos los proyectos en conjunto y definir cual es el mejor para la zonificación. Nosotros creemos que es el nuestro, porque valoriza una zona que está completamente abandonada".
Es que desde el oficialismo ya habían hecho lo propio en agosto cuando el actual presidente Jorge Amor Ameal presentó el proyecto conocido como Bombonera 360º que contempla la remodelación y reconstrucción de la actual Bombonera, que aumentaría su capacidad a 85 mil espectadores sin mudarse de Brandsen 805.
La propuesta de la agrupación de Reale contempla la construcción de la nueva cancha en un predio de 12 hectáreas, a 1.300 de La Bombonera actual, más la creación de tres puentes retráctiles para poder llegar a la cancha a través de lo que sería un Corredor Xeneize. Además, para llevarlo a cabo se haría una venta de abonos a 10 años.
Por su parte, la idea que impulsa el oficialismo busca cerrar definitivamente el estadio con una cuarta tribuna derribando los actuales palcos y plateas preferenciales. Eso elevaría el aforo a unos 80.000 espectadores, aunque hay que comprar dos manzanas lindantes.
En tanto, las otras dos propuestas que quedan son el Esloveno Plus y la Bombonera Siglo XXI, que propone Andrés Ibarra, el candidato apoyado por Mauricio Macri, quien ya inició los trámites en el organismo para pedir la rezonificación y llevar a cabo la construcción de la cancha en el predio de Casa Amarilla, lo que se pondría en marcha en caso de ser electo.
FUENTE: TYC SPORTS
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.