
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Así lo aseguró el Interventor de la empresa. Remarcó que la carbonífera está camino a trabajar bajo una regulación normal y dejar de ser una central de prueba. Futuro asegurado para la empresa de la cuenca.
LA PROVINCIA 19 de septiembre de 2023Desde mediados de agosto, la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio viene con una profundización en la producción y generación. Con un progreso en las labores de producción, la empresa está ahora a la espera de la audiencia pública que permitirá que empiecen a operar de manera normal y dejen de ser una central de prueba. Esto, de la mano de la reactivación, ponen a YCRT en un camino a futuro consolidado. Lo aseguró el propio interventor Daniel Peralta.
“La semana pasada de domingo a domingo, hemos superado las 35 mil toneladas al mes entre carbón bruto y fino. Estamos de sobra para abastecer los 50 megas que abastece y genera la central”, indicó Peralta en diálogo con este medio. “Nos sobra para abastecer la 21 y seguramente esta semana la tendremos en marcha”, aseguró.
Peralta remarcó que también se trabaja con la planta depuradora, como así también en la playa de Mina 5 con el acopio para la central térmica. “Hay más de 75 mil toneladas de carbón. Inclusive el sábado a la noche, del cuarto turno del sábado superaron un récord, avanzaron 455 metros de trabajo. Están muy contentos con el trabajo”, apuntó.
Semanas atrás se confirmó la realización de una audiencia pública para el 3 de octubre, con el propósito de abordar temas relacionados con la megausina. “Nosotros, a partir de la audiencia pública que vamos a tener el 3 octubre, nuestra central deja de ser de prueba. Superado eso, la central está en regulación normal. Tenemos las expectativas que vamos a superarla”, remarcó el Interventor. “Estamos tranquilos porque los parámetros ambientales de la ceniza y chimenea está dando por debajo de los mínimos” aseguró. Esto se refiere a los residuos principalmente de vapor que se producen como desechos.
“A partir de ahí, entonces, con la Central funcionado y generando 50mws durante 30 días”, enfatizó.
En esta etapa, eso significó 529 millones de pesos pagados por CAMMESA. Esa cifra es bajo “central de prueba”, por lo que en una regulación normal, el mega aumentaría su valor.
“La expectativa hacia adelante y futuro es todo bueno y positivo. Sosteniendo este nivel de producción, inclusive pudiendo incrementarlo, vamos a tener un yacimiento en funcionamiento”, recalcó.
En este sentido, Peralta aseguró que “el yacimiento en este sentido, tiene una expectativa de futuro consolidado. La central tiene los parámetros de funcionamiento de cualquier central y con este nivel podríamos unir el módulo 1”
“La protección del módulo 2 es una expectativa importante. Debería concretarse a niveles más elevados”, manifestó
En el marco de lo dispuesto por el Art. 15 de la Ley 2.658 de Evaluación de Impacto Ambiental, la Secretaría de Estado Ambiente comunica que se ha elaborado el dictamen técnico correspondiente al Estudio de Impacto Ambiental de la obra “Central Térmica Río Turbio 240 Mw-14 Mineros”, ubicada en la localidad de Río Turbio, provincia de Santa Cruz, perteneciente al Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y de los Servicios Ferroportuarios con terminales en Punta Loyola y Río Gallegos.
Asimismo y atento a lo dispuesto por el Artículo 8 Inciso 3, Artículo 19 Inciso 4 de la Ley N° 2658 de Evaluación de Impacto Ambiental, la Secretaría de Estado de Ambiente, mediante Disposición N° 462-SEA/23, convoca a Audiencia Pública a toda la comunidad de la Provincia de Santa Cruz a fin de requerir su opinión en relación a la obra mencionada a realizarse el día 3 de octubre del corriente, a las 10:00 horas, en las instalaciones del Centro Cultural Municipal ubicado entre las calles Hipólito Yrigoyen y Av. Los Mineros de la localidad de Río Turbio.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.