
En esta oportunidad fueron 80 equipos distribuidos entre nuestra provincia, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.
En esta oportunidad fueron 80 equipos distribuidos entre nuestra provincia, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.
La Fuerza Aérea realiza una jornada de puertas abiertas para que la comunidad conozca sus actividades. Dentro de sus propuestas se muestra una sala histórica de Malvinas.
La joven se volvió tendencia por compartir fotos y videos junto al jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires.
Sin revelar al invitado de la session #57, Bizapop protagonizó un corto dirigido por Louta, en una historia que apela a referencias de Hollywood como "El Lobo de Wall Street".
Lo cierto, es que, en las últimas semanas se supo que la joven decidió no invitar a Nicole a su fiesta, y esto tendría a la modelo con el ánimo destruido.
Así lo aseguró el Interventor de la empresa. Remarcó que la carbonífera está camino a trabajar bajo una regulación normal y dejar de ser una central de prueba. Futuro asegurado para la empresa de la cuenca.
LA PROVINCIA 19/09/2023Desde mediados de agosto, la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio viene con una profundización en la producción y generación. Con un progreso en las labores de producción, la empresa está ahora a la espera de la audiencia pública que permitirá que empiecen a operar de manera normal y dejen de ser una central de prueba. Esto, de la mano de la reactivación, ponen a YCRT en un camino a futuro consolidado. Lo aseguró el propio interventor Daniel Peralta.
“La semana pasada de domingo a domingo, hemos superado las 35 mil toneladas al mes entre carbón bruto y fino. Estamos de sobra para abastecer los 50 megas que abastece y genera la central”, indicó Peralta en diálogo con este medio. “Nos sobra para abastecer la 21 y seguramente esta semana la tendremos en marcha”, aseguró.
Peralta remarcó que también se trabaja con la planta depuradora, como así también en la playa de Mina 5 con el acopio para la central térmica. “Hay más de 75 mil toneladas de carbón. Inclusive el sábado a la noche, del cuarto turno del sábado superaron un récord, avanzaron 455 metros de trabajo. Están muy contentos con el trabajo”, apuntó.
Semanas atrás se confirmó la realización de una audiencia pública para el 3 de octubre, con el propósito de abordar temas relacionados con la megausina. “Nosotros, a partir de la audiencia pública que vamos a tener el 3 octubre, nuestra central deja de ser de prueba. Superado eso, la central está en regulación normal. Tenemos las expectativas que vamos a superarla”, remarcó el Interventor. “Estamos tranquilos porque los parámetros ambientales de la ceniza y chimenea está dando por debajo de los mínimos” aseguró. Esto se refiere a los residuos principalmente de vapor que se producen como desechos.
“A partir de ahí, entonces, con la Central funcionado y generando 50mws durante 30 días”, enfatizó.
En esta etapa, eso significó 529 millones de pesos pagados por CAMMESA. Esa cifra es bajo “central de prueba”, por lo que en una regulación normal, el mega aumentaría su valor.
“La expectativa hacia adelante y futuro es todo bueno y positivo. Sosteniendo este nivel de producción, inclusive pudiendo incrementarlo, vamos a tener un yacimiento en funcionamiento”, recalcó.
En este sentido, Peralta aseguró que “el yacimiento en este sentido, tiene una expectativa de futuro consolidado. La central tiene los parámetros de funcionamiento de cualquier central y con este nivel podríamos unir el módulo 1”
“La protección del módulo 2 es una expectativa importante. Debería concretarse a niveles más elevados”, manifestó
En el marco de lo dispuesto por el Art. 15 de la Ley 2.658 de Evaluación de Impacto Ambiental, la Secretaría de Estado Ambiente comunica que se ha elaborado el dictamen técnico correspondiente al Estudio de Impacto Ambiental de la obra “Central Térmica Río Turbio 240 Mw-14 Mineros”, ubicada en la localidad de Río Turbio, provincia de Santa Cruz, perteneciente al Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y de los Servicios Ferroportuarios con terminales en Punta Loyola y Río Gallegos.
Asimismo y atento a lo dispuesto por el Artículo 8 Inciso 3, Artículo 19 Inciso 4 de la Ley N° 2658 de Evaluación de Impacto Ambiental, la Secretaría de Estado de Ambiente, mediante Disposición N° 462-SEA/23, convoca a Audiencia Pública a toda la comunidad de la Provincia de Santa Cruz a fin de requerir su opinión en relación a la obra mencionada a realizarse el día 3 de octubre del corriente, a las 10:00 horas, en las instalaciones del Centro Cultural Municipal ubicado entre las calles Hipólito Yrigoyen y Av. Los Mineros de la localidad de Río Turbio.
El gobernador electo de Santa Cruz mantuvo un encuentro privado con el secretario general de la UOCRA en la sede central del gremio. "Estamos de acuerdo en que tenemos un país rico y una provincia rica, es necesario gestionar mejor los recursos y brindar seguridad económica y jurídica para que lleguen las inversiones que necesitamos para avanzar", expresó Vidal.
El gobernador electo de la provincia de Santa Cruz insistió en la necesidad de entablar un diálogo proactivo entre los actores del sector, en favor de los intereses de los santacruceños, permitiendo potenciar la actividad, explorando alternativas de inversiones que aumenten las reservas.
En la localidad de Pico Truncado se llevó adelante la presentación del Plan “Transformar la Educación para la Energía”, elaborado de forma articulada entre el Ministerio de Educación de Nación, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y el Consejo Provincial de Educación.
La titular de la Cartera Educativa de la Provincia de Santa Cruz, María Cecilia Velázquez, encabezó una sesión extraordinaria del Consejo Provincial de Educación, llevada adelante con el propósito de presentar a los estudiantes que forman parte del Consejo Consultivo Estudiantil.
Durante la mañana del miércoles, arribaron nuevas especies al Parque de los Dinosaurios pronto a inaugurarse.
Se trata de una nueva modalidad, mediante la cual se continúa expandiendo el proyecto de venta minorista para abaratar la canasta básica de los santacruceños. Durante los últimos años, se inauguraron Proveedurías de los Trabajadores en Pico Truncado, Caleta Olivia, Río Gallegos, Las Heras y, en poco tiempo, 28 de Noviembre. Con el formato express, se logrará acercar el servicio a distintos sectores de las localidades.
En la noche de este viernes la banda de Río Gallegos tocará el rock de los ’80 y ’90 en Patagonia desde las 23:30 horas. Habrá happy hour, regalos, y más.
Lo aseguró la meteoróloga, Nelly Güenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, quien se refirió a cómo estará el clima este fin de semana.
El macho que se encontraba a más de cuatro kilómetros de la costa, fue trasladado luego de que los especialistas comprobaran que esta en perfecto estado de salud.
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas