
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
La vicepresidenta participará del relanzamiento de una obra que tiene a Néstor Kirchner como protagonista. Brindará una charla titulada "De castas, herencias, derrumbes y futuro".
EL PAIS19 de septiembre de 2023En medio de la ebullición electoral rumbo al 22 de octubre y tras un prolongado silencio, Cristina Fernández de Kirchner reaparecerá en público el próximo sábado para presidir la reedición de un libro que tiene a Néstor Kirchner como uno de sus protagonistas.
La vicepresidenta desembarcará en el Auditorio de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) para brindar la charla "De castas, herencias, derrumbes y futuro" junto al conductor y militante Pedro Rosemblat.
Cristina Fernández de Kirchner reaparece en público
El evento servirá, además, para presentar la reedición de "Después del derrumbe, conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner".
Se trata de una iniciativa de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner, que "considera que esta obra registra el intercambio entre nuestro expresidente y el intelectual argentino previo a las elecciones presidenciales del año 2003".
"En las páginas de la publicación reeditada a 20 años de su salida a la calle, se encuentra un diagnóstico a dos voces de la coyuntura nacional y mundial al comienzo de nuestro siglo", explicaron desde la organización.
Asimismo, afirmaron que "a dos décadas de la primera edición de la publicación original, encontramos en sus páginas la reelaboración del ideario peronista realizada ya en ese momento por Néstor Kirchner".
También destacaron que la obra incluye "una aguda interpretación del tiempo histórico que precedió a su llegada al Poder Ejecutivo nacional en lo que sería uno de los ciclos más exitosos en la historia de nuestro país".
Cuándo fue la última vez que Cristina habló en público
La expresidenta no habla en público desde el 17 de agosto pasado, cuando compartió un acto con Sergio Massa y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, para conmemorar los 15 años de la estatización de esa empresa.
Desde entonces, Cristina se dedicó a su labor legislativa y apenas sí se hicieron públicas algunas actividades privadas, como su reunión con el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, en la previa de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Actualmente, la centralidad política dentro de Unión por la Patria (UP) no la ocupan ni la vicepresidenta ni Alberto Fernández, sino el candidato presidencial y ministro de Economía.
FUENTE: Ámbito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.