Federico Alonso: “Hay que reforzar las instituciones amateurs y federadas"

Lo sostuvo el candidato a concejal del sublema “Por la Victoria de Río Gallegos” encabezada por el deportista Federico Alonso e integrada por referentes del ámbito deportivo. Se refirió a los temas en los que trabajaría para la ciudad en el ámbito deportivo y turístico.

LA CIUDAD19/09/2023El Mediador El Mediador
federico alonso

Este lunes, el intendente Pablo Grasso presentó la lista de concejales del sublema “Por la Victoria de Río Gallegos” que está encabezada por el deportista Federico Alonso e integrada por referentes del ámbito deportivo.

josé blassiotto3José Blassiotto: "Tenemos un plan integral de renovación de la ciudad en 24 meses"

En estudios de Tiempo FM estuvo presente el candidato a concejal, Federico Alonso, quien brindó detalles de su propuesta de cara a las próximas elecciones del 22 de octubre.

A tan sólo 33 días de las elecciones, Alonso dialogó con EL MEDIADOR y expresó: “Me gustó siempre la política, siempre estuve alejado por el tema deportivo. Siempre quise estar informado, después me convenció Pablo (Grasso). Me gustaron sus ideas más ideas mías, se dio todo como para arrancar esta candidatura”.

Propuestas con foco en el deporte y turismo

Asimismo, subrayó: “Lo que se ha hecho hasta ahora está muy bien, pero hay que reforzar muchas partes, principalmente las instituciones amateurs y federadas deben tener un apoyo. El chico que está muy alejado por ahí no tiene los recursos para hacer deporte”.

“En Río Gallegos se ha demostrado que hay mucho talento en el deporte, y no se ve plasmado a nivel nacional. Falta una buena base para eso en la ciudad, yo puedo trabajar para eso en la ciudad”, amplió el candidato.

"Río Gallegos está creciendo tanto que hacen falta más gimnasios en los barrios, pero hay que unificar todo porque está todo muy separado. Después para los niños hay otro tema muy verde, hay que meterle más impulso porque para ser un deportista hay que arrancar desde chico y bien hecho. Todo eso lleva trabajo y hay que presentar los proyectos”, afirmó Alonso.

Entre otros temas, remarcó: “Me gusta mucho lo del turismo, influye con el deporte, porque tuvimos la Carrera de Turismo Nacional y hubo 40 mil personas, salís a comer y está todo lleno. Todo eso fomenta hotelería, gastronomía, los comercios llenos. Los eventos masivos organizados también ayudan a la comunidad de Río Gallegos. Sé que cuesta traerlo, pero creo que es fundamental”.

“Hay que traer más festivales de música, de cultura, es buenísimo para la ciudad porque favorece a todos. El intendente tiene los medios para hacer el festival, la pavimentación, la plaza, son diferentes ingresos que son para diferentes cosas”, recalcó.

“Tengo pensando traer una persona reconocida y capacitada de Buenos Aires que dé charlas y que se pueda aplicar acá. Hay mucho talento en Río Gallegos, hay que aplicarlo en todos los deportes que no quede sólo en fútbol, automovilismo y básquet”, dijo.

Por otro lado, manifestó: “Quiero hacer un picódromo para que el chico pueda ir a ese lugar para descargar la velocidad ahí con todas las medidas de seguridad, eso hay que hacerlo porque nos va a evitar muchos accidentes”.

Mensaje final

Al finalizar, brindó un mensaje final de cara a las elecciones:: “A Pablo porque se ha visto un cambio en la ciudad, y se puede seguir haciendo, está listo para la obra de las cloacas, se va a repavimentar toda la ciudad, va a cambiar mucho más la ciudad. La Costanera es otra cosa, cuatro años más puede dar un vuelco importante en la ciudad. Yo apoyando al deporte en todo, y colaborando en la comunidad en todos los aspectos”.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto