
Pedro Muñoz: “Debemos construir una ley de gran consenso”
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Este domingo 22 de octubre serán las elecciones generales, pero a partir de este viernes a las 8.00 comenzaron a regir ciertas restricciones.
ACTUALIDAD20 de octubre de 2023La veda electoral por las elecciones generales 2023 comenzó a regir este viernes 20 a las 8:00 y finalizará este domingo 22 de octubre a las 21:00 esto según lo establecido en el marco normativo del Código Nacional Electoral.
En ese lapso, los candidatos no podrán realizar actos de campaña o proselitistas. También hay otra serie de restricciones para la ciudadanía en general.
¿Qué es la veda electoral?
La veda electoral es un período de tiempo establecido por el Código Nacional Electoral en el que se aplican una serie de prohibiciones legales vinculadas a la propaganda política por parte de candidatos, funcionarios o comunicadores sociales, y la difusión de encuestas y sondeos preelectorales.
Cuándo empieza y termina la veda electoral
La veda electoral para las elecciones generales 2023 empieza a regir a partir del viernes 20 de octubre a las 8 y finalizará el domingo 22 a las 21. Desde entonces, los políticos no pueden realizar actos públicos ni entregar boletas, entre otras tantas situaciones.
Todo lo que está prohibido durante la veda electoral de las elecciones generales 2023
Realizar actos públicos de campaña y proselitismo electoral.
Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros (80 m.) de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.
Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales.
La venta de bebidas alcohólicas (prohibida desde las 20 horas del sábado hasta las 21 del domingo).
Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.
Prohibición de portar armas.
Desde el viernes y durante el día de la votación estará prohibido portar banderas, distintivos o insignias partidarias.
Qué pasa si no cumplo con la veda electoral
Las personas que no respeten la veda electoral podrán ser denunciadas y sancionadas si se comprueba que efectivamente violaron el Código Electoral.
Veda electoral: a partir de qué hora ya no se podrá comprar alcohol
Por la veda electoral, los comercios tienen prohibido vender alcohol desde las 20:00 del sábado 21 de octubre hasta las 21:00 del domingo.
Veda electoral: ¿abren los bares el sábado 21 de octubre?
Los bares podrán abrir sus puertas con normalidad durante la veda electoral de las elecciones generales 2023. Sin embargo, a partir del sábado 21 a las 20:00 deberán interrumpor la venta de alcohol y cerrar a la medianoche, según indica el Código Nacional Electoral. (TN)
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Respecto al descenso de personal en los bancos, la dirigente señaló que hoy suele haber “un responsable de casa que hace de gerente, contador y tesorero”. “Nos pasó y nos pasa en el Banco Santa Cruz”, ejemplificó.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del viernes en el kilómetro 2513 de la Ruta Nacional N°3. El conductor fue trasladado al hospital por precaución y no sufrió heridas. Las pérdidas materiales fueron totales.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
Se trata de Lucas Ledezma, quien fue asaltado frente al Aeropuerto de Córdoba.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La vocal por los padres en el Consejo de Educación, Nahir Castillo, habló en El Mediador y advirtió que más de 20 escuelas de Río Gallegos están sin clases o con rotaciones por problemas edilicios, mientras se aprueba un plan de alfabetización provincial.
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.