
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
La medida regirá desde el 27 de octubre de manera automática para quienes lo soliciten en la web. Las personas que deseen podrán abonar la tarifa plena de $ 1.100 para trenes y $ 700 para colectivos.
EL PAIS20 de octubre de 2023El Ministerio de Transporte habilitó este viernes la posibilidad de tramitar la renuncia opcional al subsidio que el Estado viene destinando para compensar la tarifa de los servicios de transporte público de pasajeros de jurisdicción nacional.
De acuerdo a la resolución 566/2023 que se conoció esta semana, para gestionar la renuncia opcional al subsidio las personas usuarias deberán completar un formulario que tendrá carácter de declaración jurada y que estará publicado en el sitio web oficial argentina.gob.ar/sube a partir de este viernes.
Este formulario les permitire, a quienes renuncien al subsidio, abonar con SUBE la tarifa plena de tales servicios que pasará a costar $ 1.100 para trenes y $ 700 para colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La medida comenzará a regir después del 27 de octubre de manera automática para quienes lo soliciten mediante la web, pero desde este viernes y hasta tanto sea procesada la información recibida, puede solicitarse al conductor o conductora del colectivo abonar la tarifa plena.
"Estamos en el medio de una campaña electoral donde algunos dirigentes plantearon que no es necesario para los usuarios el subsidio al transporte, por eso dictamos una resolución y estamos dando la opción, a partir de mañana (por este viernes), de que cada usuario pueda informarse qué significa no tener el subsidio al transporte, conocer los montos y en la medida de que no quieran recibir el subsidio del Estado nacional, puedan optar por no adherirse", explicó el ministro de Transporte, Diego Giuliano.
Asimismo, aclaró que "quien quiera seguir recibiendo el subsidio al transporte no tiene que hacer absolutamente nada".
Según la normativa, quienes decidan renunciar al subsidio al transporte público también dejarán de recibir el beneficio de la Tarifa Social Federal, que les permite viajar con un 55% de descuento adicional en el valor del boleto como así también los descuentos por integración (Red SUBE) y Atributos Locales.
Los precios de los pasajes no se verán modificados para aquellas personas que no manifiesten explícitamente su voluntad de renuncia al subsidio, de manera tal que no deberán completar el formulario y seguirán viajando con la tarifa actual.
Para gestionar la renuncia opcional al subsidio en el transporte público, habrá que tener registrada la SUBE; luego completar el formulario de renuncia al subsidio, que tendrá carácter de declaración jurada y estará publicado a partir del 20 de octubre en el sitio web de SUBE (argentina.gob.ar/SUBE).
Una vez realizada esta gestión la información será procesada y después del 27 de octubre quienes completaron el formulario pagarán automáticamente la tarifa plena sin subsidio.
FUENTE: Télam.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.