
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
El candidato presidencial y el gobernador bonarense ya se encuentran en el Complejo C del barrio porteño de Chacarita, desde donde seguirá la evolución de los cómputos de las elecciones generales. Dirigentes del oficilismo destacaron que "fue una muy buena jornada electoral".
EL PAIS22 de octubre de 2023Numerosas columnas de militantes de diferentes agrupaciones que conforman Unión por la Patria (UxP) comenzaron a llegar esta noche al búnker de esa coalición en el barrio porteño de Chacarita, con un “espíritu de festejo” previo a que se conozcan los primeros resultados oficiales.
Desde las 18, los militantes ocuparon la esquina de las avenidas Dorrego y Corrientes, en las inmediaciones del espacio cultural C Complejo Art Media, donde se instaló el centro de operaciones de UxP.
Cerca de las 20, cuando algunos medios de comunicación publicaron datos extraoficiales, los militantes pasaron de la ansiedad a la algarabía con sus bombos y cánticos a favor del candidato Sergio Massa y del gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Frente al escenario montado en esa esquina, donde se espera que hablen los postulantes, se encuentran columnas del Frente Renovador; La Cámpora; Movimiento Evita; el PJ porteño; UOCRA; Curtidores; Somos Barrios de Pie; Frente Nacional y La Patria es el Otro, entre otros.
Pasadas las 21, comenzaron a arribar grupos de militantes desde el conurbano bonaerense con remeras con la leyenda “Axel Gobernador”.
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, llegó pasadas las 19.30 al búnker que la coalición oficialista montó en el Complejo C del barrio porteño de Chacarita, desde donde seguirá la evolución de los cómputos de las elecciones generales.
Massa arribó alrededor de las 19.30 al búnker ubicado en avenida Corrientes y Dorrego, y casi a la misma hora hizo también su ingreso el gobernador bonaerense y candidato a la reelección, Axel Kicillof.
También llegaron el ministro del Interior y candidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires, Eduardo "Wado" De Pedro, jefe de campaña de UxP, y el diputado nacional y presidente del PJ Bonaerense, Máximo Kirchner.
Dirigentes de Unión por la Patria (UxP) resaltaron este domingo que hubo una "gran participación ciudadana" en las elecciones presidenciales, y destacaron que los comicios se desarrollaron con "total normalidad".
Desde el búnker, la diputada nacional Paula Penacca remarcó que "ha habido una gran participación ciudadana" y que se celebró una "muy buena jornada electoral".
"A 40 años de democracia estamos convencidos que la mejor manera es ejerciendo nuestro derecho al voto", resaltó.
La jornada electoral "se ha desarrollado con total normalidad, sin ningún conflicto, sin ningún problema", dijo la legisladora y agradeció "a los fiscales, que todavía están en las escuelas contando los votos", y "a la ciudadanía, que se ha volcado a las urnas, superando ampliamente la participación en la elección anterior".
El ministro de Turismo y Deportes y candidato a legislador porteño, Matías Lammens, se mostró "contento" en la misma conferencia de prensa por "cómo se desarrolló la jornada en todo el país, con cinco puntos más de participación que en las PASO".
Lammens calificó a la elección como "una de las más importantes del último tiempo" y agradeció "a los fiscales de todos los partidos, a las fuerzas seguridad y a la Cámara Electoral" por el normal desarrollo de la jornada.
Resaltó asimismo que "es importante en democracia la muestra de robustez" del sistema, "con mucha participación, sin problemas, y con la expectativa de conocer los resultados".
Fuente: Télam
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.