
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Como había quedado dispuesto, desde las 14 horas, los integrantes de la universidad podrán elegir su próximo decano y vicedecano. No se dictarán clases el día de hoy.
LA PROVINCIA 26 de octubre de 2023Este jueves 26 de octubre la Unidad Académica de Río Gallegos de la UNPA define quienes integrarán el decanato y vicedecanato de la casa de altos estudios. Por la Disposición N° 864/23 se estableció la suspensión de clases, por lo que no se dictarán el día de hoy.
Las dos listas de candidatos/as que obtuvieron mayor porcentaje de votos ponderados y están habilitadas a participar de la segunda vuelta electoral son, por un lado, la lista 2 “SINERGIA - Color Bordó, Amarillo y Turquesa”, que tiene como candidata a decana a Mónica Karina Franciscovic y a vicedecano, a Pedro De Carli. Por otro lado, está la Lista 3 “ARREBOL - Acción Académica”, con la candidata a decana Gabriela Edith Luque y a vicedecano, a Daniel Alejandro Romero.
Según informaron desde la UARG, los comicios se realizarán en el gimnasio del campus universitario, de 14 a 20 horas. El escrutinio será desde las 21 horas en las aulas A1 y A3. También se recordó que el voto es obligatorio para todos los integrantes de la comunidad universitaria que estén incluidos en el padrón electoral, según el claustro al que pertenezcan.
Los electores deberán concurrir a votar con un documento que acredite identidad, es decir DNI, pasaporte y/o libreta universitaria, en el caso de ser estudiantes.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.