
Donald Trump confirmó que Estados Unidos suministrará misiles Patriot a Ucrania
EL MUNDO14 de julio de 2025Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
El expresidente estadounidense tiene varios frentes judiciales abiertos, pero este es uno de los más importantes y se está desarrollando el estado de Nueva York sobre sus negocios.
EL MUNDO03 de noviembre de 2023Los hijos del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, Eric y Donald Trump Jr., testificaron este jueves como parte de una investigación liderada por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, que busca descubrir si mintieron para incrementar el valor de los activos de la Organización Trump.
"Creo que fue muy bien", confió Donald Trump Jr. tras salir del tribunal, y recalcó que el caso judicial es una "persecución política" contra su padre en represalia por su candidatura para las elecciones presidenciales de 2024, según la televisora CNN y la agencia de noticias Europa Press.
El exmandatario calificó al juez de "loco, totalmente desequilibrado y peligroso" y lo acusó de "hacer el trabajo sucio al Partido Demócrata" para impedirle volver a la Casa Blanca.
Además, tildó a James de "corrupta".
Desde el inicio del juicio, el pasado 2 de octubre, el juez le impuso multas de 5.000 y 10.000 dólares, por arremeter contra la secretaria judicial del tribunal que lo juzga.
Donald Trump Jr. tuvo que responder este jueves, tras ser interpelado también el miércoles, a una serie de preguntas realizadas por la fiscal general adjunta Colleen Faherty sobre el patrimonio del exmandatario, especialmente al tamaño del altillo de lujo de la Torre Trump.
El hijo mayor insistió en que no participó en la elaboración de los resultados financieros, si bien firmó para la concesión de una serie de préstamos y aparece como fideicomisario de su padre.
En ese sentido, resaltó que confiaba en su equipo de contadores y que no tenía conocimiento de esos documentos.
Por su parte, Eric compareció ante el fiscal general adjunto Andrew Amer, quien le cuestionó una serie de correos electrónicos que se remontan a 2013, en los que alude a los resultados financieros anuales de la Organización Trump.
Asimismo, tuvo que responder por varias llamadas que realizó con un antiguo ejecutivo de la empresa, Jeffrey McConney, sobre el terreno de Seven Springs, en el condado de Westchester, en Nueva York, una propiedad adquirida por Trump en 1995.
Trump tiene varios frentes judiciales abiertos, pero uno de los más importantes es la investigación por fraude que está desarrollando el estado de Nueva York sobre sus negocios.
Según la fiscalía neoyorquina, infló su patrimonio neto personal ante las instituciones financieras en 3.600 millones de dólares.
El origen de la demanda se retrotrae a marzo de 2019, cuando la declaración ante el Congreso del antiguo abogado de la Organización Trump Michael Cohen planteó preguntas sobre el "estado financiero potencialmente fraudulento" de la compañía.
Trump, que es favorito en las encuestas para las primarias republicanas, suele presenciar las audiencias y utiliza los pasillos del tribunal para hacer declaraciones a la prensa, presentándose siempre como víctima de una maquinación judicial, como en los otros cuatro casos en los que se enfrenta a cargos penales, en particular por intentar anular los comicios de 2020 ganados por el actual presidente demócrata Joe Biden.
Aunque no irá a la cárcel por el caso de fraude, el juicio podría acarrearle la pérdida del control de parte de sus propiedades inmobiliarias, además de una multa de 250 millones de dólares y la prohibición de gestionar empresas en Nueva York.
Fuente: Télam
Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.