El defensor volverá a ponerse la camiseta del club que lo vio nacer como jugador.
Copa Libertadores: Así serán las formaciones de Boca Juniors y Fluminense en la final
Los entrenadores tienen todo definido para el duelo de mañana que definirá al campeón, a partir de las 17, en el mítico Maracaná
DEPORTES03/11/2023La espera se agotó y la final está a horas de disputarse. Boca y Fluminense se verán las caras a partir de las 17 de mañana, en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro, para disputarse el cetro de campeón de América. El título que se le niega al equipo argentino desde 2007 y que jamás pudo ser conquistado por el elenco brasileño. A un día de la tarde que será inolvidable para ambos, los entrenadores tienen todo prácticamente definido para la esperada cita.
Para fortuna de los Xeneizes, Jorge Almirón contará con todos los futbolistas disponibles que viajaron a Río de Janeiro el miércoles pasado. Recordando que el capitán Marcos Rojo no podrá ser de la partida ya que fue expulsado en la revancha de semifinales ante Palmeiras en San Pablo, el DT azul y oro dispondrá de 29 futbolistas aptos para el partido del año. Hay que mencionar, además, que por recomendación médica no viajó con el contingente Exequiel Zeballos (recién operado de una rotura de ligamentos en su rodilla derecha).
Luego de la derrota contra Racing por Copa de la Liga, Almirón adelantó que si bien había empleado una línea de 5 en el fondo, no haría lo propio en la final ante Fluminense. En ese partido fueron reemplazados Darío Benedetto (molestia en el aductor izquierdo) y Nicolás Valentini (traumatismo en la pierna izquierda). Finalmente ambos están recuperados, pero solo uno de ellos será titular: el Vikingo, como compañero de zaga de Nicolás Figal (el Pipa estará entre los relevos y probablemente ingrese en el segundo tiempo).
Justo antes de embarcar hacia Río, quien acusó una molestia en el recto fue Valentín Barco, que de todas formas se mostró en óptimas condiciones en el entrenamiento de ayer y estará desde el minuto cero. En el que puede llegar a ser uno de sus últimos compromisos con la camiseta de Boca, ya que en el próximo mercado sería fichado por un club europeo. El Colo es una de las piezas claves en el andamiaje xeneize y el entrenador lo considera fundamental.
Los laterales puros serán Luis Advíncula (ya no adelantado como falso extremo) y Frank Fabra, que estuvo muy contenido en el último compromiso continental frente al Palmeiras y se dedicó más a la marca que al progreso por banda izquierda. Los Fernández, Pol y Equi, compondrán el eje de la mitad de la cancha, mientras que Cristian Medina intentará aportar su cuota de fútbol junto a Barco por las bandas. El tándem uruguayo ofensivo que tanto rédito le dio al Xeneize frente al Verdao volverá a tener su oportunidad desde el inicio: Merentiel y Cavani llegan afilados.
En la vereda de enfrente, el debate estuvo por el dibujo táctico que plantará en cancha Fernando Diniz. El entrenador ni siquiera viajó con el plantel que afrontó la última cita por el Brasileirao el martes pasado en Salvador de Bahía (caída 1-0 de visitante). La importante noticia para el estratega tricolor es que podrá contar con los zagueros centrales Nino y Felipe Melo, que habían quedado en duda por sendas lesiones de las que se rehabilitaron.
La principal duda está en la mitad de cancha y ofensiva: son número puesto André, Ganso, el colombiano Jhon Arias, Keno y Germán Cano, mientras que resta saber para quién será el último cupo en el once inicial. En principio, Martinelli podría dividirse el mediocampo con André, aunque algunos medios brasileños piensan que el DT sorprendería con la inclusión de John Kennedy para formar dupla de ataque con Cano, algo que ya instrumentó anteriormente.
“Tenemos un adversario extremadamente duro, difícil, multicampeón de la Libertadores, entonces va a ser un partido muy emblemático y lindo para ver. Nos estamos preparando mucho para eso”, declaró Diniz en la previa. El DT interino de la selección brasileña le guarda un profundo respeto a la historia de Boca y solamente consiguió dos títulos estaduales con el Flu: el Campeonato Carioca y la Taça Guanabara este año. La Libertadores sería el título más importante de su trayectoria personal.
• Posible formación de Boca Juniors: Sergio Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Nicolás Valentini, Frank Fabra; Cristian Medina, Pol Fernández, Equi Fernández, Valentín Barco; Miguel Merentiel y Edinson Cavani
• Posible formación de Fluminense: Fábio; Samuel Xavier, Nino, Felipe Melo, Marcelo; Martinelli, André; Jhon Arias, Ganso, Keno; y Germán Cano
Fuente: Infobae
El Millonario cerrará su pretemporada de verano con un duelo internacional de lujo: enfrentará a la Selección mexicana, en un partido donde presentará los flamantes refuerzos de este 2025.
Tras los dichos de Bullrich, desde AFA aseguran que la Selección participará del Sudamericano Sub-20 en Venezuela
DEPORTES09/01/2025Además, confirmaron que el certamen se disputará en Venezuela a pesar del pedido de la Ministra de Seguridad.
El argentino finaliza contrato en diciembre de 2025 y en "Las Garzas" buscarán retenerlo.
Jornada negativa para Colapinto: terminó último en la Q1 de la Sprint en el GP de Qatar
DEPORTES29/11/2024El argentino dio dos vueltas, pero no le alcanzó para meterse entre los 15 primeros de la clasificación.
El semáforo se pondrá en verde a las 10:30 de la mañana, horario en el que comenzarán las prácticas libres. Allí, Colapinto dispondrá de una hora para conocer este circuito en el que nunca corrió.
En Santo Pontífice habló durante la audiencia general de todos los miércoles y recordó al niño desaparecido en Corrientes desde hace siete meses.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
Grave accidente en Río Gallegos: conductor se dio a la fuga y terminó detenido
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Devastador incendio en Epuyén: más de 2.000 hectáreas afectadas, evacuaciones masivas y viviendas destruidas
Un incendio forestal de gran magnitud arrasa Epuyén, Chubut. Las llamas consumieron más de 2.000 hectáreas, destruyeron viviendas y obligaron a evacuar a cientos de personas. Autoridades trabajan intensamente para controlar el fuego mientras crece la preocupación entre los vecinos. Las impactantes imágenes.
Trabajadores de UOCRA reclaman la reactivación de las represas en Santa Cruz
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.