Streptococcus pyogenes: llegan a 487 los casos confirmados con 78 fallecimientos

Esas son las cifras notificadas hasta este lunes al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud. Casi la mitad de los fallecidos por esta infección invasiva tenían menos de 16 años.

ACTUALIDAD07 de noviembre de 2023
streptococcus-pyogenesjpg

El Ministerio de Salud de la Nación reportó este lunes 487 casos confirmados a la fecha de la infección invasiva por Streptococcus pyogenes en todo el país, con 78 fallecimientos.

"Al 6 de noviembre de 2023, se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS 2.0) 487 casos de infección invasiva por Streptococcus pyogenes en todo el país, de los cuales 78 se trató de casos fallecidos", informó un comunicado de la cartera sanitaria.

Casi la mitad de los casos de Streptococcus pyogenes tenían menos de 16 años (241 casos = 49,5%), mientras que el 38,5% de los casos fatales correspondieron a menores de 16 años, habiéndose distribuido el resto de los casos en todos los grupos de edad, agregó la información oficial.

Como se sabe, en octubre de 2023 se notificó un brote de escarlatina en una institución educativa en provincia de Santa Fe. con 5 casos asociados, ninguno de los cuales requirió hospitalización y todos evolucionaron favorablemente, añadió el Ministerio de Salud.

A nivel internacional, a fines del año 2022 la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que al menos cinco Estados miembros de la región europea (Francia, Irlanda, los Países Bajos, Suecia y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) habían reportado un aumento en el número de casos de enfermedad invasiva por estreptococo del grupo A (Streptococcus pyogenes) y que en algunos de esos países se observó un aumento en las muertes relacionadas a este evento.

El 19 de diciembre del mismo año, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que en Uruguay hubo 21 casos con complicaciones debidas a la forma invasiva de enfermedades causadas por estreptococo del grupo A. Respecto a la evolución, ocho de los casos fallecieron, cuatro adultos (69 a 79 años) y cuatro niños de 1 a 7 años inmunocompetentes.

Qué es el Streptococcus pyogenes
El Streptococcus pyogenes es una bacteria Gram-positiva que es la causa bacteriana más frecuente de faringitis aguda e infecciones cutáneas como impétigo, celulitis y escarlatina. Si bien no forma parte la escarlatina de los eventos de notificación obligatoria, los brotes de cualquier etiología sí son eventos notificables.

El Streptococcus del grupo A comúnmente origina distintas infecciones cutáneas como impétigo, celulitis, y escarlatina; sin embargo, en ocasiones, puede presentarse como una forma grave o enfermedad invasiva, que puede causar condiciones potencialmente mortales, siendo responsable de más de 500.000 muertes anuales en todo el mundo.

El reservorio es el humano, formando parte de la microbiota normal. Las personas pueden ser portadoras asintomáticas. La transmisión ocurre por contacto directo por el contacto con una herida en una persona infectada o a través de gotitas eliminadas con la tos, los estornudos o al hablar. El período de incubación para la enfermedad varía de acuerdo a la presentación clínica, entre 1 a 3 días.

Faringitis y escarlatina
La faringitis se diagnostica mediante cultivos bacterianos y se trata con antibióticos; el tratamiento de elección es la penicilina. Los síntomas de la faringitis son:

Dolor de garganta
Fiebre
Cefaleas
Dolor abdominal
Náuseas y vómitos
Enrojecimiento de faringe y amígdalas
Mal aliento
Ganglios aumentados de tamaño en el cuello
En lo referido a la escarlatina los síntomas más frecuentes son:

Garganta roja y adolorida
Fiebre (38.3 °C o más)
Erupción color rojo con textura de papel de lija
Piel de color rojo intenso en los pliegues de axila, codo e ingle
Recubrimiento blancuzco sobre la lengua o el fondo de la garganta
Lengua "aframbuesada”
Dolor de cabeza
Náuseas o vómitos
Inflamación de los ganglios
Dolores en el cuerpo
Qué hacer ante la presencia de síntomas

Ante la presencia de algunos de esos síntomas es importante evitar la automedicación con antibióticos y realizar una consulta médica para tener diagnóstico oportuno, precisa la cartera sanitaria.

En el caso de recibir indicación médica de tratamiento antibiótico, es fundamental completar el esquema (cumplir con las dosis y horarios indicados, no acortar ni abandonar los tratamientos anticipadamente), ya que la utilización inadecuada de los antibióticos promueve la resistencia bacteriana, hecho que atenta contra su efectividad en el futuro.

Las personas enfermas deben evitar concurrir a lugares públicos (trabajo, escuela) y restringir los contactos hogareños. Además es de importancia lavarse las manos frecuentemente; no compartir objetos de uso personal (cubiertos, vasos, toallas, entre otros) y ventilar adecuadamente y de forma regular los ambientes.

FUENTE: Minuto Uno.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Te puede interesar
multimedia.normal.9218f02d6c8f0d4b.bm9ybWFsLndlYnA=

Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco

ACTUALIDAD01 de octubre de 2025

Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.

webvero - 2025-09-24T125114.948

Iñaki Gutiérrez: “Buscamos blindar al presidente en Diputados”

El Mediador
ACTUALIDAD24 de septiembre de 2025

El referente de La Libertad Avanza llamó a votar la lista de Jairo Guzmán en las próximas elecciones para acompañar el proyecto del presidente Javier Milei en el Congreso. Dijo que el gran logro de la gestión es haber bajado la inflación y, tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, consideró que “faltó reconocer el gran esfuerzo que viene realizando el pueblo argentino”.

Lo más visto
webvero - 2025-10-09T123438.653

Cecilia Romero: “Bajaron muchísimo las donaciones”

El Mediador
09 de octubre de 2025

La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.

720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.