
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza reiteró su postura en la que romperá relaciones con Brasil por la figura del presidente de ese país, por su ideología.
EL PAIS09/11/2023Fiel a su estilo, Javier Milei dijo que Lula Da Silva es "comunista" y "corrupto". Las afirmaciones del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) tuvieron lugar en una entrevista, donde habló de los lineamientos de la política exterior de su gobierno con Brasil, en caso de ganar el balotaje ante Sergio Massa. Mientras tanto, a pocos días del debate presidencial, ya se puede consultar dónde voto.
En las últimas horas, a través de Youtube, se difundió una entrevista que Javier Milei concedió a reconocido periodista peruano Jaime Bayly, en el que habló de sus propuestas de gobierno, las elecciones, la economía y la relación de Argentina con países de la región, entre otros temas. En relación a los lineamientos de política exterior, el foco se puso en los vínculos con Brasil, principal socio comercial del país.
Elecciones 2023: Milei apuntó contra Lula Da Silva por "comunista" y "corrupto"
Según el candidato de LLA, el presidente de Brasil es "comunista y corrupto", y "por eso estuvo preso", aseguró en la entrevista. Al mismo tiempo, el libertario insistió en que tampoco tendrá relaciones con China, potencia mundial, lo que le valió varias críticas.
"No me reuniría con Lula da Silva. Es un corrupto y por eso estuvo preso y es un comunista", afirmó Javier Milei, ante la consulta sobre cómo será su política exterior y las relaciones con Brasil si llega a ser presidente.
Meses atrás, Milei ya había declarado algo similar en la entrevista con el estadounidense Tucker Carlson, donde dijo: "No solo no voy a hacer negocios con China, no voy a hacer negocios con ningún comunista. Soy un defensor de la libertad, de la paz y de la democracia. Los comunistas no entran ahí. Los chinos no entran ahí. Putin no entra ahí. Lula no entra ahí".
Milei insistió en romper relaciones con Brasil
Por lo tanto, para el candidato de LLA, al ser consultado por Bayly sobre si el presidente de Brasil es un corrupto, afirmó que "obvio, por eso estuvo preso". Luego, el economista libertario intentó explicar cómo en un futuro gobierno netamente liberal los ciudadanos podrían elegir con quien comercializar, sin la intervención del Estado. "Van a poder hacer transacciones comerciales con quien se les dé la gana", afirmó. "Desde mi posición como Jefe de estado mis aliados son Estados Unidos, Israel y el mundo libre", sumó.
A poco de emitirse la entrevista de Milei, hubo cruces a sus declaraciones. El primero en salir a criticar los dichos del candidato libertario fue Daniel Scioli, embajador argentino en Brasil. Remarcó que el mandatario brasileño "no es comunista ni corrupto" y exigió que los candidatos tengan "responsabilidad en la defensa de los intereses del país".
Críticas a Milei por sus dichos sobre Lula
"Nuevamente nos encontramos con una definición que es absolutamente errada, porque Lula no es ni comunista ni corrupto", salió al cruce Scioli, y amplió: "Lo de que no es corrupto lo dijo nada más y nada menos que la Corte Suprema de Justicia de Brasil, que dijo que hubo utilización de la justicia con fines políticos y (Lula) quedó absolutamente absuelto".
Scioli consideró lamentable que Milei insista con que en caso de ser electo no mantendrá relaciones con el Gobierno de Brasil, y aseguró que para sostener el nivel de exportaciones argentinas al mercado brasileño no alcanza con la negociación directa entre privados, como argumentan desde LLA cuando se los consulta por los efectos que tendría una hipotética ruptura del vínculo bilateral.
En esa línea, Scioli remarcó que "los acuerdos país-país son necesarios", al referirse a los convenios entre Estados, y ejemplificó con el reciente acuerdo "sin precedentes" que celebraron los dos Gobiernos durante la última visita de Lula a la Argentina, del 23 de enero pasado, con la firma del propio Lula y del presidente Alberto Fernández.
Sobre ese punto, el embajador destacó que tal convenio significó "múltiples beneficios" para el país "en materia de infraestructura, logística, transporte y de nuevos corredores bioceánicos". "El hecho que un candidato a presidente diga 'no voy a tener relaciones, no voy a hablar con Lula', no me parece ningún mérito, sino todo lo contrario", insistió Scioli.
FUENTE: Ámbito.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.