
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
DEPORTES28/02/2025El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El equipo dirigido por Diego Placente inició su camino en la Copa del Mundo con un tropiezo ante una de las potencias africanas. Este martes se medirá ante Japón
DEPORTES11/11/2023Una nueva cita mundialista con participación de la selección argentina se ha puesto marcha y nuevamente con resultado adverso en el debut: la Albiceleste perdió por 2-1 ante Senegal en la primera jornada de la fase de grupos de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA que se lleva a cabo en Indonesia. El equipo que dirige Diego Placente tuvo un buen rendimiento en su estreno pero no logró traducirlo al marcador. Ahora, enfrentará a Japón este martes por la Fecha 2 del Grupo D.
El partido arrancó con un ritmo frenético, con el cuadro africano intentando imponerse físicamente pero con los jóvenes argentinos mucho más precisos con pelota. No obstante, en una de las primeras aproximaciones, apareció el capitán y figura Amara Diouf –ya debutó en la selección mayor este año– para probar al arco de larga distancia y sorprender a Froilán Díaz. En el minuto 6, Senegal ya se puso en ventaja por 1-0 en el Estadio Jalak Harupat de la ciudad de Bandung.
Los dirigidos por Placente no se dejaron caer pese a la adversidad y se instalaron en campo rival. Santiago López, surgido en Independiente, se convirtió en la carta ofensiva más determinante con sus desbordes por la banda derecha. Un centro por abajo suyo encontró a Agustín Ruberto dentro del área y casi anota el empate.
Después de varios intentos con poca claridad de la Albiceleste, llegó otro golpe al mentón: nuevamente Amara Diouf encontró ventajas, quedó mano a mano con Froilán Díaz y firmó el 2-0 a favor de los senegaleses en el minuto 40. El primer tiempo tuvo un notable superioridad de la Argentina en el desarrollo pero su rival fue más contundente en las áreas.
Para el complemento, Diego Placente hizo ingresar a Dylan Gorosito en lugar del lateral derecho Ulises Giménez y Maher Carrizo reemplazó a Gustavo Albarracin que tenía una molestia. En tanto, Santiago López cambió de banda para buscar variantes en ofensiva. El cuadro albiceleste buscó desde el arranque ser quien imponga las condiciones pero el ganador de la última Copa Africana de la categoría ofreció resistencia.
A la selección argentina le faltó profundidad y claridad en los últimos metros durante toda la segunda etapa, donde ambos entrenadores movieron piezas pero el marcador se mantuvo estático por muchos minutos. Un cabezazo de Carrizo en un tiro de esquina fue lo más saliente, mientras que Senegal apostó por bajar la intensidad y hacer correr el tiempo.
Sobre el cierre, la Argentina tuvo su recompensa con un gol de tiro libre convertido por Agustín Ruberto, joven promesa de River Plate que firmó el descuento en una de las última acciones del partido en complicidad con el arquero Serigne Diouf. Un gol muy merecido para los juveniles albicelestes por el gran esfuerzo realizado, al punto que muchos terminaron físicamente muy desgastados al momento del pitazo final.
Argentina, que registra históricamente tres medallas de bronces (1991, 1995, 2003) y salió dos veces 4° en esta competición juvenil, inició su camino con un tropiezo en esta edición, tal como le sucedió a la Selección mayor en Qatar.
Los de Placente buscarán emular aquella gesta para conseguir el único título que le falta a Argentina en el mundo del fútbol, y así ser campeón en todas las edades e igualar algo que hasta el momento solo pudieron conseguir Brasil, Inglaterra y Francia. Ya ha ganado tres veces el Mundial de mayores y cinco veces el Mundial Sub-20, pero nunca en esta modalidad.
Después del duelo de este martes desde las 9 de la mañana (hora argentina) contra Japón, que también viene de ser vencedor a nivel continental en esta categoría, la Argentina afrontará el viernes 17 de noviembre a partir de las 6 de la mañana (hora argentina) su compromiso ante Polonia en el Estadio Internacional de Jakarta para cerrar la fase de grupos.
FORMACIONES CONFIRMADAS
Argentina: Froilán Díaz; Ulises Giménez, Juan Giménez, Tobías Palacio, Octavio Ontivero; Gustavo Albarracín, Mariano Gerez, Valentino Acuña; Claudio Echeverri, Santiago López y Agustín Ruberto. DT: Diego Placente
Senegal: Serigne Diouf; Ibrahima Diallo, Fallou Diouf, Mamadou Diallo, Boubacar BA; Daouda Diong, Alpha Toure, Yaya Diémé; Amara Diouf, Lamine Sadio e Idrissa Gueye. DT: Serign Saliou Dia
Estadio: Jalak Harupat (Bandung)
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.