
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Los beneficios establecidos inicialmente por la Ley N° 19.640 tienen como objetivo fomentar el desarrollo económico y social en la región.
ACTUALIDAD14/11/2023El Gobierno anunció una prórroga en el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, aunque a partir de 2025 se aplicará una disminución anual del 2,3% en estos beneficios.
Los beneficios establecidos inicialmente por la Ley N° 19.640 tienen como objetivo fomentar el desarrollo económico y social en la región. Este decreto, publicado en el Boletín Oficial de este martes, mediante el Decreto 594/2023, extiende los beneficios fiscales y aduaneros hasta el 31 de diciembre de 2028.
Con esta medida, el Gobierno busca asegurar la continuidad del empleo en el sector industrial, particularmente en empresas que contribuyen significativamente al empleo regional. Según los fundamentos oficiales, estas empresas representan aproximadamente el 20% de la industria en la provincia, con más de 900 empleos directos.
Al mismo tiempo se aclara que el poder ejecutivo "ha llevado a cabo un análisis pormenorizado de los gastos tributarios, los cuales tienen su origen, entre otras razones, por la normativa vigente en materia de regímenes promocionales; y que, a raíz de ello, se ha destacado la necesidad de comenzar a adoptar medidas que tiendan a su reducción gradual".
Promoción industrial: cómo se efectuará el recorte de beneficios
A partir de 2025, se aplicará una disminución anual del 2,3% en estos beneficios, basándose en el promedio de los beneficios fiscales de los últimos diez años.
Este decreto también incluye un enfoque en la producción local de insumos agroindustriales, en un esfuerzo por satisfacer la demanda interna y de mercados extranjeros.
Se busca implementar un esquema de sustitución de productos que se adapte a las necesidades actuales, sin estar limitado por las clasificaciones industriales o procesos de fabricación originales.
FUENTE: Ámbito.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.