
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El encuentro busca promover la cultura portuguesa a través de 17 ciudades de 13 países de Europa, Asia, África, y Latinoamérica, con la actuación de exponentes del género, conferencias, películas y exposiciones representativas del fado. La 13° edición del Festival cuenta con la presencia de Cuca Roseta y Cristina Branco.
OCIO Y ESPARCIMIENTO17 de noviembre de 2023La 13° edición del Festival de Fado, que se realiza este viernes con entrada gratuita en el Centro Cultural Kirchner (CCK), contará con destacadas intérpretes del género como Cristina Branco y Cuca Roseta, y la participación del gran guitarrista Bernardo Couto.
El encuentro, busca promover el fado y la cultura portuguesa a través de 17 ciudades de 13 países de Europa, Asia, África, y Latinoamérica, con la actuación de exponentes del género, conferencias, películas y exposiciones representativas del fado y la cultura portuguesa.
El evento comenzó en Madrid en 2011 (año en que el fado fue declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad) y en esta edición lleva por título “El Fado y la guitarra portuguesa” y ofrecerá la oportunidad de ver en vivo al eximio Bernardo Couto, quien también dará un workshop sobre el instrumento y su técnica.
Además, en el complejo cultural porteño ubicado en Sarmiento 151, se proyectará un documental sobre la historia de la guitarra portuguesa.
El festival cuenta con la presencia de Cuca Roseta (producida por Gustavo Santaolalla, grabó con Bryan Adams, Iván Lins, Djavan, Jorge Drexler) y Cristina Branco (multipremiada en Europa, combina el fado con el jazz y la literatura), quien habló con Télam acerca del encuentro y de su vínculo con el fado, reconocida música tradicional portuguesa.
En el marco del festival, la cantante contó que presentará su nuevo disco “Mãe” ("Madre"): “Muy a propósito habla de fado tradicional, revisamos algunos fados y pasamos por otros momentos de mi historia, de mi carrera y algunas sorpresas para compartir con ustedes. ¡Estoy muy feliz de volver y estoy seguro de que será hermosísimo!”, dijo.
En el concierto estará acompañada por Bernardo Couto en la guitarra portuguesa; Bernardo Moreira en el contrabajo y Luís Figueiredo en el piano.
Branco es una embajadora incansable de la cultura portuguesa en el mundo, durante las dos últimas décadas se afirmó como una de las más prolíficas cantantes de la actualidad y tiene una rica discografía.
La música tradicional portuguesa y el fado son sus principales raíces estéticas, pero la influencia del jazz, la literatura y los músicos con quienes comparte escenario, imprimen en su música un tinte universal.
-Cristina, ¿cuánto de jazz se escucha en tu música? ¿Qué la hizo elegir a la bella música de Portugal?
-Dos de los músicos que tocan para mí son músicos de jazz, pero no hay confusión, nunca he sido cantante de jazz. Empecé con el fado y nunca dejé de cantarlo, siempre mezclé estilos y formas de mirar la música, eso es todo, pero no me atrevería a cantar Jazz.
-Sos una gran investigadora de los poetas portugueses ¿La letra en el fado es tan importante como la música, o más?
-Me gusta cantar poesía, no soy investigadora. Ahora, estoy segura de que si eliges buenos textos para cantar, hacés que la gente escuche a autores que de otro modo no leerían y así harás que la poesía llegue a más gente. Yo diría que la letra es tan importante como la música. No creo que las palabras se superpongan a la música, creo que sí, que deben vivir en equilibrio, juntos tienen la misión de despertar al oyente.
-¿Se puede cantar fado sin haber nacido en Portugal?
-Por supuesto que sí, siempre que te sientas cómodo con el idioma y conozcas las reglas más básicas de la música. Hay fadistas japoneses, franceses...
-¿Visitaste Buenos Aires alguna vez? ¿Encuentra similitudes entre el tango y el fado?
-Sí, ya un par de veces Y tengo un disco que se llama “Fado Tango” o “Não há só Tangos em Paris””. Incluso veo muchas similitudes musicales entre ambos géneros y además son dos canciones portuarias, dos canciones que hablan de las dificultades y que subliman el sentimiento de su gente.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
El cantante sumó un nuevo escándalo en medio de su flamante reconciliación con Wanda Nara.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.