
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
La Dirección Provincial de Educación Superior de Santa Cruz, a través del Instituto Provincial de Educación Superior (IPES), de Río Gallegos, impulsa una iniciativa que cumple una función crucial del sistema formador: el Apoyo Pedagógico a las Escuelas (APE).
LA PROVINCIA 21 de noviembre de 2023En esta oportunidad, la agente normalizadora del IPES, Celina Mansilla, señaló que la institución colaboró estrechamente con cinco escuelas primarias para implementar el proyecto denominado “Escrituras Colectivas”, una experiencia que ha demostrado ser altamente positiva y enriquecedora para todos los involucrados.
Al mismo tiempo, detalló que el proceso comenzó con una colaboración activa entre docentes y estudiantes en formación docente, seguido por la participación de docentes co-formadores de las escuelas asociadas. “Juntos implementaron una propuesta conjunta que se está llevando a cabo con resultados alentadores, contribuyendo al desarrollo de nuevos dispositivos pedagógicos que fortalecen la formación docente inicial”, explicó.
En ese sentido, Mansilla mencionó que se realizó un trabajo con los séptimos grados de las escuelas primarias N°71, N°81, N°70 y N°61, de Río Gallegos, las cuales han comenzado la fase de implementación de los proyectos de escritura colectiva, explorando diferentes temáticas.
“LA EPP (Escuela Provincial de Educación Primaria) N°71 inició una investigación sobre la pesca deportiva, incluyendo la visita de pescadores; la EPP N°61 continuó con un proyecto sobre el cuidado del ambiente, co-diseñando con la docente la escritura colaborativa de un folleto sobre las temáticas exploradas en el estuario de la ciudad capital; la EPP N°70 ha comenzado a imaginar y generar ideas sobre cuentos de ciencia ficción mientras que la EPP N°81 está investigando sobre el bullying”, detalló.
Asimismo, la normalizadora manifestó que todas las actividades están siendo acompañadas por estudiantes del IPES, quienes registraron por escrito para analizar y evaluar la experiencia colectiva. Al mismo tiempo otro grupo de estudiantes se encargó de describir el contexto institucional, mientras que otro realizó entrevistas a supervisores docentes y directivos.
Por último, Celina Mansilla agregó que los sábados se llevan a cabo encuentros previos con estudiantes, presenciales y a través de Zoom, y talleres específicos con docentes de las escuelas; y destacó que este proyecto no sólo fomenta el trabajo colaborativo entre instituciones educativas, sino que también destaca el compromiso del IPES Río Gallegos en la formación integral de futuros docentes.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.