
Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Todo comenzó cuando una ciudadana chilena se presentó en el control aduanero para ingresar a Argentina.
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2023Cuatro jóvenes paraguayas, víctimas de trata de personas, fueron rescatadas en las últimas horas en el Paso de Integración Austral que conecta Río Gallegos con Punta Arenas cuando eran trasladadas de su país de origen hacia Chile.
Según informó la Aduana Argentina, agentes especializados de la Dirección General de Aduanas lograron rescatar a las cuatro jóvenes durante un operativo realizado en el paso fronterizo.
El hecho comenzó cuando una ciudadana chilena se presentó en el control aduanero para ingresar a Argentina. Durante el análisis de los datos de la pasajera en el sistema informático de la Aduana, el personal encontró un dato que los puso en alerta, la mujer había salido de Argentina pocas horas atrás por ese mismo paso.
Cuando le preguntaron la razón de su regreso en un corto lapso de tiempo, contestó que a las mujeres que la acompañaban, dos ciudadanas paraguayas de entre 20 y 25 años, la Policía de Investigaciones de Chile les había negado el ingreso.
A los agentes les llamó muchísimo la atención lo que estaba sucediendo y también notaron que una de las jóvenes acompañantes estaba extremadamente nerviosa, la veían con mucho miedo.
Ante esa situación les pidieron que descendieran del vehículo con la excusa de la inspección habitual del rodado y del equipaje.
“Me dedico a vender ropa interior para mujeres que trabajan de noche”, aclaró la ciudadana chilena que conducía el auto y llevaba a las dos jóvenes.
El personal desconfiaba de la mujer, estaban seguros de que no decía la verdad, y fue en ese contexto, en el que una agente de la Aduana apartó a las jóvenes e individualmente habló con ellas. Les explicó que el organismo las podía ayudar, que ese era el momento y que existía un sistema y un protocolo para asistirlas.
“Sí, necesito ayuda, tengo mucho miedo”, le dijo una de las jóvenes con mucho miedo y lágrimas en los ojos.
Durante la charla con la agente, la mujer contó que la ciudadana chilena le prometió trabajo en la barra de un bar, pero que no sabía qué clase de negocio era. La aduanera la contuvo y continuó hablando con ella, le preguntó si sabía en qué parte del país estaba, pero la ciudadana de Paraguay no tenía idea.
La misma joven contó que también había otras dos mujeres camino a ese mismo paso fronterizo camino a Chile.
Ante el requerimiento de auxilio, la Aduana activó el protocolo correspondiente para proteger a las potenciales víctima, y ante las sospechas de encontrarse a un caso de trata de personas, la Aduana dio intervención a Gendarmería Nacional que detuvo a las ciudadanas de Chile y le secuestró el celular por orden del Juzgado Federal.
Al poco tiempo, y tal como lo anticipó la joven, llegó un auto conducido por otra mujer chilena que llevaba a otros dos jóvenes paraguayas.
La conductora también fue detenida por las Fuerzas de Seguridad, y las cuatro ciudadanas paraguayas están bajo asistencia psicológica y social, mientras tanto continúan la investigación. (NA)
Fuente: TiempoSur
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.