Demian Reidel no será el titular del Banco Central en la nueva gestión

El físico y economista que sonaba para liderar el BCRA no sería el elegido desde La libertad Avanza luego de que surgieran algunas diferencias sobre políticas a implementar

EL PAIS25 de noviembre de 2023
5ff7894a3f859

La danza de nombres para el nuevo gobierno de Javier Milei continúa y en esta oportunidad Demian Reidel, quien sonaba como posible presidente del Banco Central, finalmente no llegará a la gestión que comienza el próximo 10 de diciembre.

 
"Para evitar especulaciones, quiero confirmar que en este momento no voy a ejercer la presidencia del BCRA", publicó en X Reidel para desestimar la posibilidad de llegar a la entidad monetaria. "El presidente Javier Milei cuenta con mi apoyo absoluto", sostuvo.

Reidel sería quien habría tomado la decisión de no llegar al cargo por algunas diferencias políticas sobre el diseño que tendrá que llevar adelante el futuro Gobierno, fundamentalmente en torno a la dolarización y el desarme de las leliq.

En las redes sociales, siempre se manifestó muy cercano a Milei y festejó su llegada a la presidencia luego de superar en el balotaje a Sergio Massa. "¡Ganamos! Ahora empieza la nueva historia de Argentina. Gracias Javier Milei por todo", fue el mensaje que publicó en X.

 
Desde La Libertad Avanza reiteraron, al igual que consideraron en los comunicados que se publican día a día, que quien define los cargos es el Presidente electo y que Reidel "no estaba confirmado en ningún lugar", por lo que ambas partes desestiman la posibilidad.

Este es el segundo nombre que se cae como chance para liderar el BCRA en lo que Milei aseguró sería "la última presidencia" ya que planea su cierre. En la previa de la victoria y los primeros días tras la elección, el elegido era Emilio Ocampo, quien se habría bajado por diferencias con Luís Caputo, futuro ministro de Economía.

De esta manera se suma esta nueva duda sobre el futuro gobierno a cargo del líder libertario luego de un jueves y viernes cargado de cambios en el futuro Gabinete donde empezó a pesar también la decisión de otras dos figuras: Mauricio Macri y Juan Schiaretti.

 
Quién es Demian Reidel
El físico y economista fue vicepresidente 2do y miembro del Directorio del Banco Central de la República Argentina desde 2015 hasta 2018. Durante su mandato también se desempeñó como representante del Banco Central en el G20.

Previamente, fue cofundador y gerente de cartera en QFR, un fondo de cobertura macroeconómico global con sede en Nueva York. Fue miembro senior del equipo de Investigación de Mercados Emergentes en Goldman Sachs en Nueva York y Londres y trabajó en una capacidad similar en JP Morgan.

Fuente: El cronsita

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.