
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
El físico y economista que sonaba para liderar el BCRA no sería el elegido desde La libertad Avanza luego de que surgieran algunas diferencias sobre políticas a implementar
EL PAIS25/11/2023La danza de nombres para el nuevo gobierno de Javier Milei continúa y en esta oportunidad Demian Reidel, quien sonaba como posible presidente del Banco Central, finalmente no llegará a la gestión que comienza el próximo 10 de diciembre.
"Para evitar especulaciones, quiero confirmar que en este momento no voy a ejercer la presidencia del BCRA", publicó en X Reidel para desestimar la posibilidad de llegar a la entidad monetaria. "El presidente Javier Milei cuenta con mi apoyo absoluto", sostuvo.
Reidel sería quien habría tomado la decisión de no llegar al cargo por algunas diferencias políticas sobre el diseño que tendrá que llevar adelante el futuro Gobierno, fundamentalmente en torno a la dolarización y el desarme de las leliq.
En las redes sociales, siempre se manifestó muy cercano a Milei y festejó su llegada a la presidencia luego de superar en el balotaje a Sergio Massa. "¡Ganamos! Ahora empieza la nueva historia de Argentina. Gracias Javier Milei por todo", fue el mensaje que publicó en X.
Desde La Libertad Avanza reiteraron, al igual que consideraron en los comunicados que se publican día a día, que quien define los cargos es el Presidente electo y que Reidel "no estaba confirmado en ningún lugar", por lo que ambas partes desestiman la posibilidad.
Este es el segundo nombre que se cae como chance para liderar el BCRA en lo que Milei aseguró sería "la última presidencia" ya que planea su cierre. En la previa de la victoria y los primeros días tras la elección, el elegido era Emilio Ocampo, quien se habría bajado por diferencias con Luís Caputo, futuro ministro de Economía.
De esta manera se suma esta nueva duda sobre el futuro gobierno a cargo del líder libertario luego de un jueves y viernes cargado de cambios en el futuro Gabinete donde empezó a pesar también la decisión de otras dos figuras: Mauricio Macri y Juan Schiaretti.
Quién es Demian Reidel
El físico y economista fue vicepresidente 2do y miembro del Directorio del Banco Central de la República Argentina desde 2015 hasta 2018. Durante su mandato también se desempeñó como representante del Banco Central en el G20.
Previamente, fue cofundador y gerente de cartera en QFR, un fondo de cobertura macroeconómico global con sede en Nueva York. Fue miembro senior del equipo de Investigación de Mercados Emergentes en Goldman Sachs en Nueva York y Londres y trabajó en una capacidad similar en JP Morgan.
Fuente: El cronsita
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.