
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
La cantidad de agentes incluye a los que estarán dentro y fuera del estadio Marcelo Bielsa y el servicio especial en paradores y estaciones de servicio a lo largo de la autopista Santa Fe-Rosario.
DEPORTES28 de noviembre de 2023El partido que jugarán el viernes Colón de Santa Fe y Gimnasia La Plata, que definirá el segundo descenso a la Primera Nacional, tendrá un operativo de seguridad con 1.500 policías y el estadio de Newell's Old Boys de Rosario albergará a 30 mil hinchas, divididos en partes iguales entre "sabaleros" y "triperos", informó el Ministerio de Seguridad provincial.
La cantidad de policías incluye a los que estarán dentro y fuera del estadio Coloso Marcelo Bielsa, y el servicio especial de custodia en los distintos paradores, estaciones de servicio y supermercados a lo largo de la autopista Santa Fe-Rosario y la ruta 11, que corre en paralelo.
La cartera de Seguridad indicó que se acordó con la Liga Profesional de Fútbol que Gimnasia se le otorgarán 11.000 populares y 4.000 plateas, en tanto Colón tendrá a disposición 8.000 populares y 7.000 plateas.
La popular de Colón será la ubicada en la cabecera Norte del estadio, en tanto la platea será la del lado Este del estadio, con 2.500 personas ubicadas en la parte baja, la Sur vacía y la alta ocupada por otros 4.500 espectadores, es decir en un 75% de su capacidad.
La popular de Gimnasia y Esgrima será la cabecera Sur del estadio, en tanto la platea asignada a esa parcialidad será del lado Oeste del estadio.
La platea conocida como Tata Martino será habilitada en un 65% (2.300 personas), quedando el extremo norte sin público, y el sector preferencial conocido como Vieja Amelia, será ocupado en un 30% (1.700 personas).
La venta de entradas se realiza a través de la página de la Liga Profesional de Fútbol y para acceder al estadio los simpatizantes deberán presentar únicamente su DNI, que los habilitará a su ingreso tras los controles electrónicos que dispondrá la LPF.
La LPF hará un trabajo de control previo al trabajo policial para validar el acercamiento del público hacia el estadio y que lo hagan con su correspondiente validación.
Se determinó que no se permitirá el ingreso de banderas telones, pero sí se permiten los tirantes, banderas de 2 metros por 1 sin caños metálicos y plásticos duros, y se autorizan instrumentos musicales, en tanto se prohíbe la pirotecnia, la venta de alcohol y el ingreso de elementos como paraguas.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.