El Gobierno aceptó las renuncias de Raverta, Marcó del Pont, Sabbatella y secretarios

Los ceses de funciones fueron dispuestos mediante los decretos publicados en el Boletín Oficial de cara a la transición presidencial. En los mismos se agradece a los funcionarios “los valiosos servicios prestados".

EL PAIS02 de diciembre de 2023
63da9aff9ae4c_1200

La titular de la Anses, Fernanda Raverta, y la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, presentaron sus renuncias a partir del fin de la actual administración nacional el próximo 10 de diciembre, con el fin de facilitar la transición presidencial; al igual que el presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), Martín Sabbatella, y diversos funcionarios de los ministerios de Desarrollo Territorial y Hábitat, y de Trabajo.

Los ceses de funciones fueron dispuestos mediante los decretos 661/2023, 663/2023, 664/2023 y 665/2023 publicados en el Boletín Oficial, de cara a la transición presidencial.

Sabbatella es presidente del Acumar desde el 17 de enero de 2020, un mes después de iniciar la actual gestión.

En el caso de Marcó del Pont, se desempeña como secretaria de Asuntos Estratégicos –una Secretaría de Estado con rango de ministerio- desde agosto del año pasado cuando reemplazó a Gustavo Béliz.

Previamente, en la gestión en funciones, fue la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), siendo sustituida por Carlos Castagneto.

5e21e94be7f6a_1200
Junto con Marcó del Pont, también se aceptó la renuncia presentada por el Titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del área, Juan Capello.

En el caso de la cartera de Desarrollo Territorial, a cargo del ministro Santiago Maggiotti, el Gobierno aceptó la renuncia de los secretarios de Desarrollo Territorial, Hugo Cabral Cherniak; de Hábitat, Micaela Villaverde; de Articulación Federal, Marcelo Aguilera; y de Coordinación, Marcos Aguilar.

Del mismo modo, aceptó la dimisión del titular de la Unidad del Gabinete de Asesores, Guillermo Pesce.

En tanto, en el Ministerio de Trabajo, encabezado por Raquel “Kelly” Olmos, presentaron la renuncia los secretarios de Empleo, Leonardo Di Pietro Paolo; y de Seguridad Social, Luis Guillermo Bulit Goñi.

Bajo la misma órbita, se aceptó la dimisión de la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, quién se desempeñó en el cargo desde fines de abril de 2020, reemplazando a Alejandro Vanoli.

Asimismo, dejarán sus cargos el titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Trabajo, Roberto Sukerman, y el superintendente de Riesgos del Trabajo, Enrique Cossio.

En todos los casos, en los decretos se agradece a los funcionarios “los valiosos servicios prestados en el desempeño de sus cargos”.

Fuente: Télam

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.