
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Los andinistas perdieron contacto hace tres días. Rescatistas de Chile llevan adelante tareas de búsqueda. La vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, pidió al Gobierno de Gabriel Boric "que arbitren los medios para rescatar a nuestros compatriotas".
ACTUALIDAD04 de diciembre de 2023Tres andinistas argentinos desaparecidos desde hace tres días en Chile son buscados intensamente por las autoridades de dicho país. Entre los desaparecidos se encuentra un intendente de La Pampa. La vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, pidió al Gobierno de Gabriel Boric "que arbitren los medios para rescatar a nuestros compatriotas".
Según la información que trascendió, el grupo transitaba la vertiente occidental de la montaña, del lado chileno, cuando perdieron comunicación, y son buscados por rescatistas del vecino país.
Fuentes del ministerio de Seguridad de Mendoza informaron que anoche tomaron conocimiento de que personal de carabineros de Chile habría recibido una denuncia por el retraso de una expedición en el cerro Marmolejo, entre los que se encontrarían el guía mendocino Ignacio Lucero y algunos andinistas originarios de la provincia de La Pampa.
Buscan intensamente a tres andinistas, entre ellos un intendente de La Pampa
Según informó el diario La Arena, de la Pampa, los pampeanos buscados son el intendente de General San Martín, Raúl Espir, y el escribano Sergio Berardo,
Ante está situación, informaron que desde la Unidad Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña de Mendoza (UPRAM) y el Cuerpo de Aviación Policial de la policía de Mendoza se mantuvo comunicación con personal del GOPE de Chile (grupo especial de rescate de carabineros).
Añadieron desde la cartera de seguridad local que desde el lado chileno "al momento se están realizando tareas de búsqueda con helicópteros y personal de esa unidad especial del lado chileno, dado que las distancias de aproximación y la ruta de acceso usada por la expedición es de ese lado de la frontera".
Villarruel pidió a Boric por los andinistas desaparecidos
La vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, pidió a las autoridades chilenas utilizar los medios necesarios para lograr dar con el paradero de los andinistas.
"El miércoles se perdió contacto con 3 andinistas argentinos que escalaban en la cordillera del lado chileno. Le pido al presidente @GabrielBoric y a la ministra de Defensa Maya Fernández que arbitren los medios para rescatar a nuestros compatriotas", señaló a través de su cuenta de "X".
Según dijo, el GPS "indica su posición pero las condiciones climáticas no han permitido que por medios privados se los pueda rescatar".
"La senadora @HualaVictoria de La Pampa, la futura canciller @DianaMondino y yo estamos haciendo gestiones para que puedan ser rescatados por la Fuerza Aérea de Chile", añadió Villarruel.
Por el momento el helicóptero V3 de la policía de Mendoza está en apresto para realizar sobre vuelos en el lado argentino, a la espera de la confirmación del equipo de búsqueda de Chile y de las condiciones meteorológicas, informaron.
Los rescatista mendocinos llamaron "confiar en las tareas que está realizando el personal del GOPE del lado chileno, con quién se está manteniendo estrecha comunicación y con las premisas necesarias para no obstaculizar las mismas".
El cerro Marmolejo es un estratovolcán ubicado en la cordillera de los Andes, que se encuentra en la frontera entre Chile y Argentina, y su cumbre está a 6.108 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en el "seismil" más austral del mundo.
FUENTE: Ámbito.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.