
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Fueron las palabras del diputado por el pueblo electo que asumirá a su banca el próximo sábado 9 de diciembre. Habló de sus expectativas y el trabajo que se viene dentro de la Cámara.
LA PROVINCIA 04 de diciembre de 2023Mario Piero Boffi, diputado por el pueblo electo, dialogó con EL MEDIADOR sobre sus expectativas de cara al cambio de gestión: “Nosotros terminamos de sesionar las ordinarias, nos correspondía una sesión el 7 de diciembre, pero como es feriado provincial, el miércoles haré la entrega de la documentación a quien resulte presidente del Concejo Deliberante, estamos con el proceso de transición”.
Por consiguiente, enfatizó: “Estamos con expectativas que se vienen de cara al 9 nuestra asunción y el 10 la asunción de Claudio Vidal. Nosotros tuvimos una reunión de bloque, por la sesión preparatoria que se lleva a cabo el 9 después de la asunción y la espera de llevar adelante algunas acciones”.
“Se hará una sesión extraordinaria por algunos temas necesarios, y dispuestos a ponernos a trabajar para iniciar un proceso de gobierno”, sumó.
“Venimos trabajando en una serie de ejes relacionados con la minería, turismo, pesca, mejoramiento de edificios públicos como la escuela, que no son exclusivamente de nuestra localidad, para llevar adelante las acciones. En el legislativo, articular el tema de la Coparticipación, la derogación de la Ley de Lemas, y temas prioritarios en diciembre”, destacó.
“Estoy convencido que el sistema electoral vigente en Santa Cruz es arcaico a los temas que se viven, por el costo y la complejidad que se plantea a los vecinos con la cantidad de boletas. Hay que buscar un sistema electoral actualizado, y debemos discutir, creo que hay que derogar la Ley de Lemas. Hay proyectos presentados como la boleta única de papel, el tema de las PASO. Hay que tener en cuenta el tema del costo económico, no podemos estar votando en un año cuatro veces. Creo que hay que unificar el sistema electoral acorde a los tiempos que se viven”.
“Hemos tenido una reunión de bloque el día jueves, muchos diputados somos del interior, con mucha presencia de Zona Norte y Zona centro. Uno está para ayudar, muy convencido que tenemos que dar vuelta la imagen de la Cámara de Diputados, tenemos que estar de cara a los vecinos y plantear leyes y problemáticas para buscar soluciones para toda la provincia”, amplió.
En otro tramo, Piero Boffi sintetizó sobre el trabajo que se viene dentro de la Cámara de Diputados de Santa Cruz: “La conformación de la cámara nos obliga llevar adelante consensos, posiciones fuertes, es parte de la vida democrática conformada en iguales sintonía, para que ninguna fuerza tenga una mayoría absoluta”.
“Estará en nosotros saber cómo avanzar en distintas cuestiones, todos los legisladores estamos pensando en buscar herramientas mejor calidad de vida a los vecinos, priorizar los recursos naturales, la mano de obra de nuestros vecinos, actividades comerciales que hay que darles herramientas positivas”, finalizó.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?